Ciudad de México.– El actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), exhortó a los ciudadanos a votar en la consulta popular del próximo 1 de agosto.
En la veda electoral, el presidente recordó que en sexenios pasados se rechazó a jóvenes que querían estudiar y por privatizar la educación.
Te puede interesar: Calla Diego Sinhue ante petición de AMLO de remover al fiscal Carlos Zamarripa
En compañía del gobernador Héctor Astudillo (PRI) y por funcionarios de su Gabinete de Bienestar, el mandatario indicó que en materia de salud, su gobierno tiene cuatro compromisos: hospitales en buen estado, tener los médicos y especialistas que se necesitan, entrega de medicamentos gratuitos y la regularización de 80 mil trabajadores de la salud.
Tenemos que cumplir cuatro compromisos en salud: primero que estén en buen estado los hospitales, terminar las obras en proceso”.
Segundo, que tengamos los médicos y los especialistas que se requieren porque ese es un problema. Solo por esa razón se debería juzgar a los gobernantes del periodo neoliberal por privatizar la educación, por rechazar a los jóvenes que querían estudiar. Actualmente en México no tiene el número de médicos ni de especialistas que requieren”, dijo.
El mandatario federal aseguró que por este déficit, fue una “hazaña” el que se capacitara a médicos y enfermeras para atender a enfermos durante la pandemia del Covid-19.
El trabajo que se hizo para enfrentar la pandemia formando a miles de médicos generales fue una hazaña lo que se hizo para tener médicos y enfermeras y poder atender a la gente en los momentos más difíciles de la pandemia”, acotó.
Te puede interesar: Personal de salud y campesinos reciben a AMLO con protestas en Guerrero
Ayer viernes, la Presidencia de la República informó que no serían transmitidos por Cepropie ni por las redes sociales del Gobierno federal, los eventos del presidente Andrés Manuel López Obrador relacionados con programas sociales, durante su gira por Guerrero, debido a la veda electoral por la consulta popular del próximo 1 de agosto.
De acuerdo Comunicación Social de Presidencia los eventos del titular del Ejecutivo en Guerrero estarán abiertos a la prensa, pero no serán difundidos.
En su conferencia de prensa, el presidente López Obrador reconoció que no “no sabía” si está prohibida la propaganda gubernamental y aclaró que no hablará de la consulta popular.
Te puede interesar: Quiere ahora AMLO rentar avión para bodas y fiestas
De acuerdo con Ley de Consulta Popular está prohibida toda propaganda gubernamental de los tres niveles de gobierno con excepción de la difusión de campañas de salud, educación, protección civil y seguridad hasta el 1 de agosto en que se celebrará la consulta.
Con información de Agencia EL UNIVERSAL
FRG