Ciudad de México.– La viruela del mono que recientemente fue detectada en un residente de Estados Unidos, ya ha sido encontrada también en Reino Unido y República Democrática del Congo.
¿Qué es la viruela del mono?
La viruela del mono es una enfermedad que suele durar entre dos a cuatro semanas, según revelaron los Centros de Control y Prevención de Enfermedades en Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés).

Esta enfermedad se descubrió en el año 1958 en una colonia de monos, posteriormente, en el año 1970 se detectó el primer caso humano, en la República Democrática del Congo.
Te puede interesar: Variante de COVID Delta preocupa tras aumento de hospitalizaciones de niños
El virus se puede transmitir cuando la personas entra en contacto con un animal o material contaminado, la enfermedad ingresa a través de piel lesionada, tracto respiratorio o incluso en las membranas mucosas.

¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?
Según mencionan los CDC, los síntomas de esta viruela del mono son similares a los de la viruela, pero se diferencian en que la primera hace que los ganglios linfáticos se inflamen (linfadenopatía).
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Dolores musculares
- Dolor de espalda
- Ganglios linfáticos inflamados
- Escalofríos
- Agotamiento

Te puede interesar: ¿Las vacunas COVID protegen contra la variante Delta?
FRG