Italia.- Una investigación a cargo de la Universidad de Padua y el Imperial College de Londres reveló el tiempo que duran los anticuerpos después de contagiarse de Covid-19.

En un estudio publicado en la revista Nature, los investigadores detallaron que tuvieron en observación alrededor del 85 por ciento de 3 mil personas contagiadas durante los meses de febrero y marzo de 2020 en Italia.

Los niveles de anticuerpos fueron rastreados durante tres ensayos en diferentes meses para detectar los anticuerpos generados después de la enfermedad. 

Te puede interesar: ¿Los niños son más propensos a contagiarse de la variante Delta COVID?, esto dicen expertos

La Dra. Ilaria Dorigatti describió en el estudio que el 98,8 por ciento de las personas infectadas de Covid-19 mostraron niveles detectables de anticuerpos en noviembre. 

No encontramos evidencia de que los niveles de anticuerpos entre infecciones sintomáticas y asintomáticas difieran significativamente, lo que sugiere que la fuerza de la respuesta inmune no depende de los síntomas y la gravedad de la infección”, se detalla en el estudio. 

Los especialistas también encontraron casos de aumento de los niveles de anticuerpos en algunas personas, lo que sugiere “posibles reinfecciones con el virus, lo que estimula el sistema inmunológico”.

Sin embargo, nuestro estudio muestra que los niveles de anticuerpos varían, a veces de manera notable, según la prueba utilizada. Esto significa que se necesita precaución al comparar estimaciones de niveles de infección en una población obtenidas en diferentes partes del mundo con diferentes pruebas y en diferentes momentos”, detalla la doctora.

Te puede interesar: ¿Las vacunas COVID protegen contra la variante Delta?

Finalmente, con apoyo del profesor Enrico Lavezzo, de la Universidad de Padua, se concluyó que los anticuerpos se reducen aproximadamente nueve meses después del contagio de Covid-19. 

Las pruebas de mayo demostraron que el 3,5 por ciento de la población de Vo ‘había estado expuesta al virus, aunque no todos estos sujetos estaban conscientes de su exposición dada la gran fracción de asintomáticos Infecciones. Sin embargo, en el seguimiento, que se realizó aproximadamente nueve meses después del brote, encontramos que los anticuerpos eran menos abundantes, por lo que debemos continuar monitoreando la persistencia de los anticuerpos durante períodos de tiempo más prolongados”.

Te puede interesar:  Variante de COVID Delta preocupa tras aumento de hospitalizaciones de niños

FRG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *