Guadalajara, Jalisco.- El Pase de Estancia Temporal en Jalisco será un trámite obligatorio para todos los automivilistas foráneos que visiten el Área Metropolitana de Guadalajara a partir del 1 de agosto.

Además, el Gobierno de Enrique Alfaro informó desde el pasado 7 de julio que los automovilistas foráneos que circulen más de 20 días en Jalisco deberán de hacer la verificación vehicular que tiene un costo anual de 500 pesos.

Aunque inicialmente el Pase de Estancia Temporal en Jalisco sería obligatorio para todos las zonas del estado, tras las críticas recibidas de automovilistas, el gobierno indicó el pasado 14 de julio que solamente será para el Área Metropolitana de Guadalajara, es decir, no afecta a quienes visiten Lagos de Moreno, San Julián o Puerto Vallarta. 

Es muy importante mencionar que, actualmente este pase se requiere únicamente si se va a visitar el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), es un trámite gratuito y fácil de realizar, que se solicita a fin de garantizar que los vehículos que circulan permanentemente en Jalisco y tienen placas de otras entidades cumplan con la obligación de realizar la prueba de Verificación Responsable”, aclaró el gobierno de Jalisco.

Las autoridades jaliscienses señalan que el Pase de Estancia Temporal es un documento oficial para comprobar que el automovilista con placas foráneas no está residiendo en Jalisco, de lo contrario tendrá que realizar la verificación vehicular. 

Pase de Estancia Temporal en Jalisco si excede 20 días, hay que hacer verificación vehicular

Si el automovilista foráneo excede los 20 días de estancia cada seis meses en Jalisco, será obligatorio pagar 500 pesos de forma anual para conseguir la verificación vehicular y así cumplir con el Reglamento de la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Los vehículos foráneos que circulen por un periodo mayor a 20 días naturales, son considerados vehículos de estancia permanente y deberán cumplir con la Ley de Movilidad y Transporte vigente”, señala el gobierno de Jalisco.

Los vehículos de estancia permanente ya sean particulares o de uso intensivo, deberán realizar la Verificación Responsable a partir del 1 de agosto, de acuerdo con el calendario mes-placa”. 

Hay que aclarar que debido a que el gobierno de Jalisco no tiene convenios con otros estados, como Guanajuato o Ciudad de México, no es válido el engomado de verificación vehicular de estas entidades. 

En caso de que el automovilista no tenga la verificación vehicular será acreedor a una multa de mil 700 pesos, aunque solamente habrá amonestaciones a partir del 1 de octubre hasta el 31 de diciembre de este 2021. 

El siguiente año, la Policía Vial realizará operativos en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial para verificar que los automovilistas cumplan con la verificación vehicular o serán acreedores a la sanción económica. 

TE PUEDE INTERESAR: Posponen feria de Lagos de Moreno por COVID

Verificación vehicular en Jalisco por terminación de placas

ADEMÁS: Vinculan a proceso a trailero que mató a familia guanajuatense en Jalisco

HLL

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *