Estados Unidos. – Gracias al uso de datos de una app, el medio católico The Pillar, pudo deducir la orientación sexual de de un alto funcionario de la Iglesia, además de descubrir otra información que va más allá del debate sobre la doctrina religiosa y del celibato sacerdotal.

En Estados Unidos, con las pocas restricciones que tienen las empresas, pueden hacer con nuestros datos lo que sea, por lo que se vuelve sencillo recopilar visitas a páginas web, apps y rastreos de ubicación, así que espiar facilita que cualquiera esté en la mira de la curiosidad o la malicia de otra persona.

Mencionando acusaciones de “posible comportamiento inadecuado”, la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos anunció el martes la renuncia de su funcionario administrativo principal, monseñor Jeffrey Burrill, antes de publicarse un reportaje de The Pillar que exhibía su vida privada.

The Pillar dijo que obtuvo datos de ubicación “comercialmente disponibles” de un vendedor que no nombró y que se “correlacionan” con el teléfono de Burrill, para determinar que él había visitado bares homosexuales y residencias privadas mientras usaba Grindr, una aplicación de citas popular entre homosexuales.

“Casos como este sólo se van a multiplicar”, dijo Alvaro Bedoya, director del Centro para la Privacidad y Tecnología de la Georgetown Law School.

 

Rastreo por medio de apps

Desde hace mucho tiempo, defensores de la privacidad han pedido leyes que prevengan tales abusos, aunque en Estados Unidos sólo existen en algunos estados y en diversas formas. Bedoya dijo que el despido de Burrill debería exponer el peligro de esta situación y finalmente provocar que el Congreso y la Comisión Federal de Comercio (FTC) tomen medidas.

En un comunicado, Grindr dijo que el reportaje de The Pillar era una “cacería de brujas homofóbica y poco ética” y que no “cree” que fuera la fuente de los datos usados. La empresa dijo que tiene políticas y sistemas vigentes para proteger datos personales, aunque no especificó cuándo fueron implementados. The Pillar dijo que los datos de la app que obtuvo sobre Burrill abarcaban partes de 2018, 2019 y 2020.

 

(Información de agencia AP)

 

AIC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *