Han paso varias horas desde de que un sismo en Haití de magnitud 7.2 sacudió el suroeste del país dejando hasta el momento 304 muertos y mil 800 heridos, así como amplios daños y destrucción de inmuebles, dijeron las autoridades.

El primer ministro Ariel Henry indicó que estaba destinando todos los recursos gubernamentales disponibles para ayudar a las víctimas en las zonas donde los poblados fueron destruidos y los hospitales se ven rebasados por la llegada de heridos.

El epicentro del sismo en Haití fue ubicado a unos 125 kilómetros (78 millas) al oeste de la capital, Puerto Príncipe, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos. Se reportan daños generalizados en la nación más pobre del hemisferio cuando una tormenta tropical se acerca al área.

La agencia de protección civil de Haití tuiteó que el número de muertos es de 304, en su mayoría en el sur del país. Los rescatistas y civiles lograron sacar a muchas personas de los escombros, afirmó la agencia la tarde del sábado vía Twitter. Agregó que los heridos siguen siendo trasladados a hospitales.

Henry declaró un estado de emergencia de un mes en todo el país tras el terremoto. En conferencia de prensa, dijo que no solicitará ayuda internacional hasta conocer la extensión de los daños. Añadió que algunos poblados quedaron reducidos a escombros en su totalidad y el gobierno cuenta con personal en el pueblo costero de Los Cayos para ayudar a planear y coordinar las tareas de respuesta.

La necesidad es enorme. Debemos atender a los heridos y lesionados, pero también proveer de alimentos, ayuda, refugio temporal y apoyo psicológico”, dijo.

Más tarde, cuando abordaba un avión rumbo a Los Cayos, Henry reiteró que deseaba una “solidaridad estructurada” a fin de garantizar que la respuesta estaba coordinada para evitar la confusión registrada tras el sismo devastador de 2010, cuando la ayuda se tardó en llegar a la población después que hasta 300 mil  personas perdieron la vida.

Sismo en Haití, apoyará Estados Unidos

El presidente estadounidense Joe Biden autorizó una respuesta inmediata y nombró a la administradora de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (USAID), Samantha Power, como máxima coordinadora de las acciones de Estados Unidos para ayudarlos tras el sismo en Haití.

La USAID colaborará en la evaluación de daños y brindará ayuda en la reconstrucción, detalló Biden, que llamó a Estados Unidos un “amigo cercano y duradero del pueblo de Haití”.

Lo más importante es recuperar la mayor cantidad posible de sobrevivientes bajo los escombros”, dijo el primer ministro. “Nos hemos enterado que los hospitales locales, en particular el de Los Cayos, se encuentran saturados con gente herida y lesionada”.

Subrayó que la Cruz Roja Internacional y hospitales en las zonas no afectadas estaban ayudando para atender a los heridos, y exhortó a los haitianos a unirse.

Un número creciente de países ofrecieron asistencia, entre ellos Argentina y Chile, que se dijeron preparados para enviar ayuda humanitaria.

Una vez más Haití ha sido golpeada por la adversidad”, tuiteó el presidente chileno Sebastian Piñera. “Hemos tomado contacto con sus autoridades y estamos preparando un envío de ayuda humanitaria que sin duda, necesitan con desesperación y urgencia”.

 

Con información de AP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *