Ante un alarmante aumento de contagios de COVID en el país y la escasez de dosis para continuar con el plan de vacunación, son varios los estados que comienzan a presentar cifras preocupantes donde han tomado medidas para reducir los contagios. Ante ello en Sinaloa detectan a 4 enfermos con COVID y con hongo negro.

De acuerdo a las autoridades de Salud de Sinaloa, dieron a conocer que son 4 pacientes relacionados con el contagio de COVID, quienes al no ser atendidos oportunamente desarrollaron también la enfermedad conocida como Hongo Negro.

Asimismo, informaron de manera preocupante que dos de ellos ya fallecieron, mientras que los otros dos se encuentran hospitalizados bajo un estricto tratamiento médico, además de estar aislado en una zona especial para evitar más contagios.

De acuerdo a eluniversal.com.mx, fue el mismo Secretario de Salud del estado, Efrén Encinas Torres quien ha mostrado su preocupación ante la aparición de estos casos de hongo negro, una enfermedad que se ha considerado con unto grado de infección.

De igual manera, el funcionario de Salud confirmó que esta enfermedad no es nueva, puesto que a parecer solo se presenta en pacientes diabéticos y con problemas de salud, por lo que no debe causar temor en el resto de la ciudadanía.

Enfermos de COVID con Hongo Negro

Efrén Encinas Torres comentó que estos 4 enfermos de COVID con Hongo Negro fueron localizados en las ciudades de Culiacán y Mazatlán, por lo que de inmediato fueron canalizados para su atención.

Lo que se ha observado en estos cuatro casos que se han presentado en las ciudades de Culiacán y Mazatlán, es que los pacientes con problemas diabéticos y afectados por el Covid-19 han desarrollado la Mucormicosis”, dijo Encinas Torres.

Para concluir dejo en claro que esta enfermedad ataca en raros casos en personas que no cuidan de su  salud

Esta enfermedad ataca a pacientes cuyos organismos se encuentran inmunodeprimidos, como sucede con las personas que han padecido contagios, con fuertes síntomas y descuidan su estado de salud”, dio a conocer.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *