Jalisco.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que este sábado el Huracán “Nora” tocó tierra en el estado de Jalisco

Mediante redes sociales la Conagua detalló que alrededor de las 19:00 horas, el Huracán categoría 1 se ubicó a 35 kilómetros (km) al sureste de Cabo Corrientes y a 50 km al sur-suroeste de Puerto Vallarta, municipios de Jalisco. 

Tiene vientos máximos sostenidos de 130 km/h, rachas de 155 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 22 km/h. Por lo que se prevé que continúe su trayectoria hacia Nayarit con lluvias torrenciales y afectaciones por viento y oleaje fuerte en las próximas horas.

Te puede interesar: VIDEO Colima siente los embates del huracán ‘Nora’, fuerte viento y oleaje

Estados afectados por Huracán “Nora”

A través de un comunicado, la Conagua explicó que durante esta noche, un canal de baja presión que se extenderá desde el norte hasta el centro de México, el paso de la Onda Tropical Número 25 por el sur de la Península de Yucatán y la circulación del huracán Nora, ocasionarán lluvias extraordinarias en Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit; intensas en el oeste de Guerrero y Sinaloa; muy fuertes en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Oaxaca y Sonora, y fuertes en Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Por lo anterior, se prevén para mañana domingo lluvias torrenciales en Nayarit y Sinaloa; intensas en Baja California Sur, Chiapas, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Sonora; lluvias muy fuertes en Chihuahua, Colima, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz; fuertes en Aguascalientes, Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Morelos, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas; chubascos en Baja California, Coahuila, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tamaulipas, y lluvias aisladas en Nuevo León.

Te puede interesar: Mujer se hace pasar por enfermera para robarse un bebé en Jalisco

Además, se esperan vientos con rachas de 110 a 130 km/h y oleaje de 4 a 6 m de altura en costas de Nayarit, Sinaloa y el sur del Golfo de California; rachas de 80 a 100 km/h y olas de 3 a 5 m en el litoral de Baja California Sur; rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 2 m en costas de Jalisco y Sonora, y rachas de 50 a 60 km/h en Baja California, Coahuila y Nuevo León.

Con información de Agencia EL UNIVERSAL

FRG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *