Pregunta: “¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”.

Como la pregunta es tan obvia, larga y tediosa, podría resumirse así: ¿Quieres que hagamos justicia? Todos diremos que sí. También podrían consultar: ¿Quieres que metamos a los políticos corruptos de los años pasados a la cárcel?, por supuesto. Podríamos preguntar los ciudadanos: ¿Quién lo duda y por qué no lo han hecho ya?

La justicia no se consulta, simplemente se aplica conforme a la ley. Si lo saben los jueces, por qué la Corte elabora preguntas que sólo nos hacen perder el tiempo. Como dicen los chavos: “se la volaron”.

Los funcionarios del INE deben estar desesperados. Después de la buena organización de la mega elección del 6 de junio, ahora no encuentran ciudadanos interesados en participar para la consulta del 1 de agosto. Familiares allegados que participaron con civismo y entusiasmo como funcionarios de casilla hace 3 semanas, ahora no quieren saber del tema. Por más que les llaman del INE dan la misma respuesta: ¿Para qué?

La pregunta alambicada, estrambótica y finalmente absurda, no tiene la menor utilidad para el ciudadano. En las elecciones de alcaldes, gobernadores y diputados la gente fue a votar porque tiene preferencias y quiso estamparlas en las boletas. Sabemos que nuestro voto cuenta para el futuro de la región y del país. 

En la consulta sabemos el resultado. El 99% dirá que sí. El problema es que puede ser el 99% del 5% del electorado. Para que sea “válida” la consulta tienen que votar 37 millones de electores. Nunca sucederá. Ni con todos los ninis, adultos mayores y fanáticos de la 4T habrá esa votación. 

Mario Delgado, el presidente del partido Morena reclamaba ayer al INE que no hiciera promoción ya en lugar de esperar hasta el 15 de julio. Seguro que a los muy agotados funcionarios del INE les tiene sin cuidado el tema por más que les manden realizar la consulta. Luego de los ataques constantes por parte de Morena a los consejeros y al INE mismo, tal vez disfruten y gocen arrastrando los pies. El INE pondrá las 50 mil casillas, contará los votos y asunto terminado. 

En la otra banqueta, Vicente Fox promueve la abstención porque “la consulta es una farsa”. No creo que esté muy apurado por la votación porque la pregunta incluye a todos los “funcionarios públicos de años pasados”. El 2020 y el 2019 fueron “años pasados” que incluyen a todos, así que es tan genérica, difusa y poco específica que cumplirá un sólo objetivo: darle gusto (o un gran disgusto) al Presidente. 

La única pregunta válida para los ciudadanos es: ¿Cuántos irán? Jamás llegarán 37 millones. Habrá que ver las encuestas en los próximos días pero lo más probable es que no pase de 15 millones la votación. Ese es un cálculo sencillo: si hay un tercio de casillas, probablemente habrá un tercio de votos. Nada perdemos con vaticinar. 

¿La consulta será un distractor más? Ni lo dude. En las mañaneras insistirán una y otra vez sobre el tema, mientras nosotros seguimos con el trabajo de salir de la pandemia y las múltiples crisis cotidianas que hay en el país. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *