***LA BATALLA POR EL PAN
La Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dio vida a la dirigencia estatal del PAN que comandan Aldo Márquez y Juanita de la Cruz, al revocar el acuerdo del Tribunal Estatal Electoral que desconocía su elección.
*EL PLEITO SIGUE
Pero este pleito no se acaba hasta que se acaba. El diputado Rolando Alcántar y la treintena de quejosos que promovieron la impugnación ya esperaban esto y alistan presentar un recurso de reconsideración para que el caso vaya a la Sala Superior.
*TODO POR LA PARIDAD
Si bien la resolución de los magistrados fue aprobada por unanimidad, considerando que el Comité Nacional cumplió en su convocatoria, los inconformes consideran que no le entraron al fondo ni abordaron los argumentos constitucionales que expuso el Tribunal Estatal Electoral para que, por primera vez, una mujer encabece al PAN.
***ALAN Y SU CARNAL
El diputado federal Alan Sahir Márquez Becerra salió en defensa de su hermano Aldo, diputado local y dirigente estatal del PAN, al cuestionar que para los periodistas no ha sido nota que no cobre un solo peso como dirigente estatal. Esto lo dijo en una rueda de prensa del PAN estatal, al agradecer el respaldo de Aldo como dirigente del partido a los siete diputados federales del blanquiazul.
*¿NO ES NOTA?
“Aprovecho para hacer un reconocimiento como mi presidente, y no por ningún otro vínculo personal, hoy leía en algunos medios, algunas notas y algo que no se dice y que no ha sido nota es que el presidente no cobra nada en el partido.
*CHAMBEADOR
“Pero sí está trabajando los sábados, los domingos, yendo a los municipios, escuchando a la militancia, junto con Juanita de la Cruz a quien también le reconozco y no cobra ni un peso en el partido, entonces, eso no ha sido nota, pero claro que es nota”, comentó Alan.
*SIN COBRAR
Reiteró que su hermano no cobra por la doble cachucha, como diputado y como dirigente. “La realidad es que la cachucha del partido nada más es para la chamba y para la friega, pero no para cobrar un peso, mi reconocimiento presidente”.
*DECÁLOGO DE RESCATE
Hace un mes un grupo de panistas del país, entre ellos exgobernadores de la vieja guardia, entre ellos los guanajuatenses Vicente Fox, Carlos Medina, Juan Manuel Oliva, Juan Carlos Romero, Luis Felipe Bravo y Alejandra Reynoso, planteaban un decálogo de propuestas para el rescate de Acción Nacional. Al planteamiento se sumaron también los candidatos a la dirigencia: Adriana Dávila y Jorge Romero.
*DE TIEMPO COMPLETO
El punto cinco de su propuesta era el de “impedir la dualidad de cargos entre dirigentes y funcionarios”. Y el propósito no es simplemente el de evitar que tengan doble ingreso, lo cual pueden hacer renunciando a uno de ellos, como Aldo. El objetivo es de fondo: el de tener funcionarios y dirigentes de tiempo completo.
***ALCALDES MORENOS
Por segunda ocasión, se reunieron 11 presidentes municipales de Morena con diputados locales de ese partido y su presidenta Adriana Guzmán. Estuvieron varias horas encerrados, hicieron un receso para elaborar un documento conjunto, que al final no dieron a conocer públicamente.
*CASTIGADOS
Solo Manuel Montes de la Vega, presidente de San José de Iturbide, declaró a los medios de comunicación que: “hemos encontrado que somos castigados en los presupuestos (por Gobierno del estado), hay un recorte en varios programas, vemos que lo hacen (repartirlos) de manera discrecional”.
*TRATO DIFERENCIADO
También acusó que hay recorte en los recursos para los municipios “morenos”, cuando con los “azules” no ocurre así. “No somos ciudadanos de primera, segunda y tercera, somos ciudadanos que valemos lo mismo y realmente hay varios municipios que nos han tenido en el abandono total”, señaló.
*¿NO QUE TODOS IGUALES?
”Seguimos esperando que las palabras de nuestra gobernadora, la maestra Libia, se cumplan, ella en su toma de protesta y desde antes, cuando resultó electa, mencionaba que las campañas habían terminado y que ahora se debía a los ciudadanos de nuestro estado, y que iba a ser justa y que iba a hacer un reparto justo y equilibrado de todos los recursos. Pero hoy vemos que desgraciadamente esto no ocurre así”, declaró Montes de la Vega.
*HACIENDO CÁLCULOS
Dijo que en estos días han estado haciendo un diagnóstico de números, con la fundamentación y cuáles son sus peticiones de sus municipios. Por eso, anunció que el viernes darán un pronunciamiento conjunto en el Congreso del estado.
*INCONFORMES
“Sabemos que las necesidades son vastas, que el recurso es limitado, pero tampoco vamos a permitir que se siga manejando el recurso de manera discrecional”, advirtió el alcalde de San José de Iturbide.
*LIBIA NO LOS RECIBE
Agregó que a la mayoría de los 13 presidentes municipales “morenos” no los ha recibido la gobernadora, a pesar de que lo han solicitado desde hace tiempo de manera individual. Sino que los mandan hasta enero. Pero ellos no pueden esperar.
*CUATRO MENOS
A esta reunión no asistieron cuatro alcaldes: Juan Miguel Ramírez, de Celaya; Daniel Sámano, de Salvatierra y César Prieto, de Salamanca, porque tenía una visita del IMSS. Ni Yozajambi Molina, de Pénjamo, quizá ella porque el jueves fue recibida por Libia Dennise en su despacho, tal vez porque se enteraría de la inconformidad de “los morenos”.
Pactan UNAM y abogados

La Fundación UNAM Guanajuato y el Colegio de Abogados de León establecieron un convenio de colaboración interinstitucional con el propósito de fortalecer la formación académica. Se busca incidir en ámbitos fundamentales como la docencia, la investigación y la difusión de la cultura jurídica en el municipio y el estado.
Firman el presidente de la Fundación Capítulo Guanajuato, Javier Aguirre Vizzuett; el consejero y coordinador del Programa de Egresados, Paulino Lorea Hernández, y el presidente del Colegio de Abogados de León, Víctor Manuel Sánchez Quiroz.
“Con este convenio se busca generar una red de apoyo y de promoción de actividades profesionales que impulsen el crecimiento de los 20 mil egresados de la UNAM, que se estima viven en Guanajuato”, destacó Aguirre Vizzuett.
RAA