La empresa Transportes Aéreos Regionales (TAR) que opera diversas rutas desde el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ), contempla que hacia finales del 2021 pueda recuperar el flujo de pasajeros que registró previo a la pandemia, y tienen proyectado que la época de verano signifique la oportunidad de ampliar sus operaciones desde esta terminal aérea.

De acuerdo con Ángel García Colín, director comercial de la empresa, TAR emprende alrededor de 200 vuelos semanales y prevén que para el tercer trimestre de 2021 se puedan duplicar estos números.

“Hemos tenido un promedio de 200 vuelos a la semana y se tiene planteado cerrar este año con el doble para llevar a cabo la recuperación al cien por ciento”, señaló.

Por ahora TAR tiene 6 rutas directas saliendo desde el AIQ hacia destinos como Monterrey, Chihuahua, Hermosillo, Mazatlán, Torreón y Guadalajara. También cuenta con tres líneas con escala a Ciudad Juárez, La Paz y Puerto Vallarta.

Durante los primeros meses de la pandemia el AIQ registró su peor caída en años, ya que hubo una reducción de hasta 95% en el número de pasajeros, aunque el transporte de carga, uno de los pilares en esta terminal, se sigue consolidando y tiene a Querétaro como el tercer aeropuerto con mayor movilidad de mercancías a nivel nacional.

En lo que va del año, se han recuperado más de 10 rutas aéreas que fueron suspendidas a causa de la emergencia sanitaria, y hoy Querétaro está conectado a los principales balnearios nacionales y sitios turísticos de México con vuelos directos operados por varias empresas.

Desde el AIQ es posible realizar viajes internacionales con conexiones en aeropuertos como Dallas, Chicago y Houston en los Estados Unidos, que a su vez conecta con más de 200 sitios a nivel internacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *