Querétaro, Qro.- La Vocería Organizacional confirmó los primeros efectos y repuntes de COVID en Querétaro a causa de la movilidad en Semana Santa, pues entre el 4 y 10 de abril se sumaron 150 casos activos más, lo que se traduce en la primera semana desde mediados de marzo donde hay un balance a la alza en este indicador.
El titular de la vocería, Rafael López González, recalcó que gracias a la disminución de casos activos en las 5 semanas previas a la actual, aún se cuenta con una ventaja de 81 activos menos que al inicio de la semana, no obstante, es un número muy bajo que puede rebasarse y confirmar el inicio de un tercer gran repunte.
“Si bien esto no anula la ventaja que conseguimos, sí es la primera ocasión en 5 semanas que COVID-19 nos gana en el marcador semanal, hay que enfocarnos.
En cuanto a las defunciones, en Querétaro mueren un promedio de 11.7 personas cada día por la enfermedad, a pesar de que el promedio de hospitalización semanal alcanzó el 23%, el más bajo en lo que va del año.
López González exhortó a la población tener confianza en las vacunas, y acudir a recibir su aplicación en el turno indicado, y precisó que estas generan una protección de entre 51% y hasta 90%, mientras que la probabilidad de evitar un cuadro grave (intubación u hospitalización) ya con la vacunación completa es de 90% y 100%.
“Una vez que has recibido la vacuna, en sus dos dosis, tu riesgo de contagio es muy bajo, y si llegas a contagiarte, desaparece el riesgo de desarrollar un cuadro grave de la enfermedad”, aclaró
Finalmente, el vocero aseveró que, cómo todo medicamento, la vacuna puede generar reacciones alérgicas en ciertas personas, pero descartó que estas sean comunes o que puedan representar un riesgo alto; en este sentido, recordó que la Agencia Europea de Medicamentos descartó que exista una relación entre las vacunas y cuadros de trombosis presentados en pacientes ya vacunados.