Querétaro, Qro.- Las candidatas y candidatos morenistas a diputaciones locales, en estas elecciones 2021 en Querétaro, presentaron su agenda rumbo a la LX Legislatura, específicamente en temas de educación y salud pública.
La candidata al distrito 9, Rosy Hurtado, precisó que la principal propuesta es realizar un parlamento abierto desde la comisión de educación con el objetivo de generar un “presupuesto digno” para los planteles educativos y establecer en la Ley de Educación que la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) reciba el mismo presupuesto estatal y federal.
Por otra parte, Hurtado acotó que su siguiente propuesta es legislar para que todas las escuelas cuenten con conexión a internet y la posibilidad de la educación a distancia.
Sobre la interrupción legal del embarazo, la candidata al distrito 1, Frida González, destacó que los diputados han dado “un enfoque equivocado” a este tema, y destacó que realizarán una consulta a “las personas involucradas” para poder generar una nueva ley o trabajar sobre la que se encuentra detenida.
“A todos los grupos feministas, a todos los colectivos, no se les ha consultado sobre este tema… yo no estoy a favor pero tampoco quiero que se criminalice a una mujer por sus decisiones”.
En cuanto a los matrimonios igualitarios, la candidata al distrito 2, Laura Polo Herrera, recordó que su bancada presentó la iniciativa, misma que ha sido impulsada por un juez federal para que se abra la discusión, por lo que también será uno de sus temas a tratar en el primer año legislativo.
“Por esa inmovilidad, un colectivo se amparó y un juez les está ordenando que discutan (sobre matrimonios igualitarios)… hasta donde la ciudadanía tiene que ampararse para poner a trabajar a la leguslatura”, denunció.
Polo Herrera, destacó que temas como el de la Ley de Movilidad, así como derogaciones y abrogaciones de leyes no serán el tema prioritario para la bancada de Morena, pues consideró que las iniciativas de este tipo han sido una “simulación” del trabajo legislativo.
Mauricio Ruiz Olaes, actual presidente estatal de Morena, aclaró que las 72 iniciativas “congeladas” en el actual congreso, por ley, pueden trabajarse una vez cambiando la legislatura.