Entre enero y febrero de 2023 en Pachuca fueron robados 115 vehículos, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En promedio, en la capital hidalguense fueron hurtadas casi dos unidades por día en dicho periodo.
Durante los primeros 59 días de este año, en Hidalgo fueron robados 475 vehículos, con base en la estadística del SESNSP.
TE PUEDE INTERESAR: Reportan 98 denuncias por narcomenudeo en primer bimestre
ROBO CON VIOLENCIA
Entre enero y febrero pasados, los municipios que tuvieron más robo a vehículos de cuatro ruedas con uso de violencia son Tizayuca con 11, Tepeapulco con seis y Tula de Allende con cinco.
Les siguen Tepeji del Río y Zempoala con cuatro, respectivamente; después aparecen Apan y Atitalaquia con tres cada uno.
ROBO SIN VIOLENCIA
Este tipo de delito del fuero común se hizo presente en Pachuca en 88 ocasiones; en Tulancingo 45, en Tula de Allende 22.
Mientras que en Mineral de la Reforma registraron 20 casos, en Tizayuca 18, Zempoala 15, Actopan 12, Mixquiahuala 11, Ixmiquilpan nueve y Tepeapulco ocho.
En Francisco I. Madero se realizaron seis denuncias; en Tepeji del Río y San Salvador fueron cinco; en Villa de Tezontepec cuatro y en Emiliano Zapata y Tezontepec de Aldama se reportaron tres, respectivamente.
Además, en Acatlán, Atotonilco el Grande, Huejutla, Huichapan, Metztitlán y Santiago Tulantepec se presentaron dos robos sin violencia, en cada uno, durante los dos primeros meses del año.
LEER MÁS: En mes del amor, 61 denuncias por abuso sexual en Hidalgo: SESNSP
ROBO DE MOTOCICLETA
La demarcación que más robo a motocicleta registró durante los primeros 59 días del año fue Tulancingo con 32; después le siguen Pachuca con 27, Tizayuca 18 y Mineral de la Reforma 17.
Con menor número de denuncias aparecen los municipios Tula de Allende y Actopan con ocho; después Ixmiquilpan con siete, Apan seis; mientras que Mixquiahuala y Tepeji del Río presentan cinco hechos de ese tipo, respectivamente.
Finalmente, la lista la completan Francisco I. Madero, Huejutla y Zempoala con cuatro reportes cada uno; luego Tepeapulco con tres y Zapotlán y Tlaxcoapan con dos reportes por este ilícito, respectivamente.