Este sábado se llevará a cabo la Marcha del orgullo LGBTTTIQ+ por las principales calles de Pachuca, la cual estima una asistencia de alrededor de 3 mil personas.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo (CDHEH), Ana Karen Parra Bonilla informó que 15 visitadores y visitadoras cuidarán de la marcha.

“Como Comisión vamos a ir en un contingente acompañando la marcha porque somos personas defensoras de derechos humanos y buscamos siempre el respeto, y la igualdad de los grupos prioritarios”, refirió.

LEE TAMBIÉN: Con la exigencia de no más violencia: alista comunidad LGBTTTIQ+ marcha anual

COLECTIVOS REGIONALES

Por otra parte, el diputado local, Luis Ángel Tenorio recordó que el año pasado registraron alrededor de mil 800 personas a la marcha, por lo que este 2023 espera superar el número de asistentes.

Indicó que la difusión se realizó con diferentes colectivos de todo el estado, de la Sierra, Huasteca, Altiplano y Valle del Mezquital, para que los participantes no sólo sean de la capital o la Zona Metropolitana.

“Habrá consignas pero también será una fiesta, donde podamos marchar orgullosos y orgullosas de ser quienes somos, y que no sea una marcha más sino que vamos a tener aliadas y aliados que se sumarán”, expresó.

CALLES DEL RECORRIDO

Con el lema “La denuncia es nuestra arma; la justicia, nuestra meta”, este 3 de junio se llevará a cabo la 23 edición de la marcha, cuyo inicio está programado a las 14:00 horas.

La cita es en el Reloj Monumental de Pachuca, de donde partirán con rumbo a la calle Juan C. Doria, darán vuelta por la calle Vicente Guerrero hasta llegar a plaza Juárez.

El contingente seguirá su marcha con dirección a las instalaciones de la CDHEH donde harán un posicionamiento y darán vuelta a la izquierda sobre la calle José María Iglesias.

EVENTO CULTURAL Y ARTÍSTICO

Seguirán hasta llegar a la avenida Revolución donde retornarán con dirección a la glorieta del mismo nombre, pasarán por las calles Ignacio Allende y Mariano Matamoros; y finalizarán en la plaza Independencia.

La marcha terminará con un evento cultural y artístico, con la presentación de diversos artistas, algunos de la comunidad Drag, y habrá exposición de productos de personas emprendedoras de la diversidad sexogenérica.

TE PUEDE INTERESAR: Incrementó discriminación en Hidalgo; 2 de cada 10 personas fueron víctimas: Inegi

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *