Con las reformas a la Ley Federal del Trabajo será obligatorio otorgar prestaciones a los repartidores de comida y otros productos que trabajan a través de plataformas como Uber, Didi y Rappi.

El secretario del Trabajo y previsión social de Hidalgo, Javier González, expresó que con ello también se protegerán riesgos de trabajo de los jóvenes que hacen reparto a través de motocicletas y bicicletas.

INCORPORACIÓN A INFONAVIT E IMSS

Se está estudiando, además, el impacto que tendrá esta nueva medida en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Hasta ahora, los repartidores de aplicación y entrega a domicilio no tienen, en su mayoría, seguridad social ni servicios médicos.

CENSO DE REPARTIDORES

El secretario del Trabajo expresó que se hará un censo de trabajadores de aplicación en Pachuca y el resto del estado.

En ese proceso participará la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo (Sedeco).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *