Salamanca, Guanajuato.- El aumento del nivel del río Lerma provocó anoche que las autoridades de Salamanca pidieran a la población que se pusiera a salvo si comienzan los desbordamientos.
Si ven que el riesgo es inminente, no esperen la notificación oficial, pongan a salvo sus pertenencias, carguen consigo su kit de emergencias con agua, lámpara, radio, sus documentos oficiales, un cambio de ropa, ubicar los refugios temporales y principalmente no esperemos a que nos digan, levanten sus cosas”, dijo el director de protección civil, Candelario Cu.
LEE TAMBIÉN: VIDEOS. Ante posibles desbordamientos del Río Lerma o canales, abren 3 albergues
Mediante una videoconferencia, funcionarios municipales señalaron que la ciudad está en riesgo, debido a que el nivel de agua del río Lerma alcanzó los 5:30 metros y aumentó el riesgo de desbordamientos.
“Se pide a la población que tenga mucha atención a las notificaciones, no se distraigan en notificaciones falsas y que no sean verídicas y que se dirijan a los medios informativos oficiales, sin embargo la petición formal es que si ven el riesgo no esperen la notificación oficial”.
Cu señaló que en caso de ser requeridos, se instalarán refugios en las unidades deportivas Sur, Norte, Valtierrilla y en el Centro Cívico.
LEE TAMBIÉN: Recomiendan no viajar de Salamanca a Irapuato por carretera libre por inundaciones
¿Por qué subió el nivel del Río Lerma?
El río Lerma lleva los excedentes de lluvia del Valle de Toluca, de Querétaro y Guanajuato.
Las autoridades municipales informaron que se registró además un incremento en el caudal del río Laja hasta aproximadamente 90% de su capacidad, debido a los aportes de líquido de zonas como Querétaro y Celaya.
LEE TAMBIÉN: Bomberos presta lancha a Mazda para revisar daños tras inundación en Salamanca
El Dren 20, que ha provocado las afectaciones en la zona industrial Park Bajío, se mantiene al 100%.
Habilita DIF refugio temporal
Como medida preventiva, el Gobierno Municipal a través DIF Salamanca habilitó un refugio temporal en caso de emergencia.
El refugio está en el gimnasio Lázaro Cárdenas y tiene capacidad para atender a 200 personas.
El lugar ya fue equipado con 200 colchonetas, 200 cobijas, así como 20 literas, con el fin de respetar el protocolo sanitario.
También concentrará víveres, artículos para la higiene personal, agua embotellada y medicamentos básicos, en prevención de que haya familias que necesiten desplazarse.
LEE NOTA COMPLETA: Habilita DIF refugio de emergencia en Salamanca por riesgo de inundaciones
MCMH