Salamanca, Guanajuato.- Las bajas temperaturas se sienten con mayor intensidad en las comunidades rurales que se ubican al norte de Salamanca, personal de Protección Civil realiza recorridos para brindar apoyo con cobijas y colchonetas a las personas que viven en condiciones vulnerables. 

De acuerdo con el listado que maneja la dirección de Protección Civil son 21 comunidades rurales donde pega más fuerte el frío y están habitadas por 2,841 personas, entre dichas localidades se encuentran Cañada de Ortega, Dos Ríos, El Caracol, El Eslabón, El Estanco, El Guaricho, Joya de Cortés, La Campana, Joyita de Villafaña, La Media Luna, Mari Gómez, y La Ordeñita, entre otras.  

Las bajas temperaturas que se han registrado en esta zona del medio rural han estado por debajo de los 5 grados y se espera que conforme avance el mes de diciembre y durante enero las olas gélidas se resientan con mayor intensidad.

Durante la temporada invernal, la Secretaría de Salud emite recomendación para extremar cuidados entre los grupos vulnerables como son: mujeres embarazadas, pacientes con enfermedades crónicas, adultos mayores de 65 años y menores de 5 años de edad.

El censo que maneja Protección Civil de Salamanca, indica que la comunidad de Mari Gómez concentra un mayor número de personas pertenecientes a grupos vulnerables con 79 personas mayores de 60 años y 32 menores de 2 años de edad.

Otras comunidades con mayor índice de adultos mayores son El Estanco y El Guaricho, ambas con 34 personas mayores de 60 años, en tanto que menores de edad tienen registrados 18 y 30 respectivamente.

En estas comunidades hay mayor atención por parte del sector salud y de la dirección de Protección Civil.

GT

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *