Salamanca, Guanajuato.- El nivel de agua en la Presa de Mendoza se encuentra muy bajo, el escenario luce árido, los rayos de sol caen a plomo, el calor agobia y en algunas viviendas de San José de Mendoza no hay suministro de agua potable, la gente tiene que comprar el vital líquido y lo almacena en contenedores.
“Yo llegué aquí hace más de 15 años y siempre hemos tenido que comprar el agua porque en esta parte de la comunidad no hay red, por lo regular pagamos una hora y nos dejan menos de mil litros, a veces nos alcanzan para una semana, pero a veces no, y es que ahorita con el calor se gasta más agua”, comentó Miriam, habitante de San José de Mendoza, madre de familia e integrante de una familia conformada por 5 personas.
Yo llegué aquí hace más de 15 años y siempre hemos tenido que comprar el agua porque en esta parte de la comunidad no hay red.”

En la parte alta de la comunidad no hay red de agua potable y es donde la gente compra el agua que le llevan en pipas. El suministro durante media hora cuesta 100 pesos, en este lapso de tiempo el vital líquido se acapara en contenedores y en tambos.
La gente que vive en la parte alta de San José de la Mendoza ha tenido que adaptarse a esta difícil realidad y cada semana compran agua para tratar de mantener una calidad de vida aceptable. Sin embargo, el panorama es cada vez más desafiante y urge que las autoridades atiendan la necesidad de llevar el suministro de agua potable a este sector del medio rural.
La compraventa de agua, aunque se adoptó como una solución temporal, ha prevalecido durante muchos años como la única alternativa para la gente de un sector de San José de Mendoza.

Además: Salamanca: Caro Ramos podría recibir su trasplante de médula este 19 de junio
CA