Salamanca.- Sucio e inseguro, el Centro Histórico de Salamanca es un escenario poco atractivo para la ciudadanía y cada día se ve con más establecimientos comerciales cerrados.

Eduardo Jiménez Bárcenas, presidente de la Asociación Pro-Dignificación del Centro Histórico de Salamanca, consideró que hace falta un proyecto con estrategias para restablecer la actividad comercial y que la gente se quede a comprar en Salamanca y la economía no emigre a otros municipios.

Eduardo Jiménez Bárcenas, presidente de la Asociación Pro-Dignificación del Centro Histórico de Salamanca

Jiménez Bárcenas reconoció que el Festival Late Salamanca fue un evento que ofreció diversión a los salmantinos y generó gran afluencia de gente durante los eventos musicales; sin embargo, la derrama económica benefició más a los comerciantes de ocasión y para los propietarios de comercios establecidos la económica continúa detenida.

Hay que hacer muchas acciones para crear confianza en la ciudadanía para que venga al centro a consumir los productos que los compañeros con mucho esfuerzo adquieren para la venta y vemos que se quedan.

En las principales calles de Salamanca es común ver que hay personas que deciden invertir, abren un negocio, pero a los dos o tres meses cierran. Foto: Alejandro García Vizcaíno.

“La verdad es alarmante ver cómo hay muchos negocios cerrados por falta de participación ciudadana en la compra y también por miedo”, señaló.

El presidente de la Asociación refirió que en las principales calles de Salamanca es común ver que hay personas que deciden invertir, abren un negocio, pero a los dos o tres meses cierran las puertas del establecimiento porque no hay forma de subsistir.

HEP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *