Salamanca, Guanajuato.- El panorama es gris y complicado para los empresarios del Servicio de Transporte Urbano y Suburbano de Salamanca. El sector todavía no ha logrado recuperarse de las afectaciones que originó la pandemia del COVID-19, así lo señaló Roberto Calvillo Ramiro, representante de la cooperativa Transportes Villa de Barahona. 

El líder transportista expuso que la falta de movilidad y la obligación de otorgar el servicio de manera sistemática y programada ocasionó que las unidades de transporte tuvieran desgaste y no hubiera fondos económicos para darles mantenimiento, y en los últimos 3 años las finanzas no han alcanzado para la renovación del parque vehicular. 

“El transporte urbano y suburbano realmente sufrió una caída muy grande, de la cual todavía no nos recuperamos, estamos haciendo el esfuerzo por la ciudadanía y también por nosotros mismos, tenemos un interés en seguir recuperando el transporte y también tenemos un interés en seguir prestando el servicio”, refirió el representante de Transportes Villa de Barahona. 

Transportistas no han podido recuperarse de la pandemia. Foto: Alejandro Vizcaíno.

Roberto Calvillo comentó que los transportistas han tenido que recurrir a solicitar créditos en cajas de ahorro para poder comprar vehículos seminuevos o de medio uso.

“El número de vehículos en las rutas se fue casi a cero, entonces ahorita tenemos apenas 50 % de los vehículos que teníamos hace 4 años, entonces apenas se está recuperando, pero llegó el momento que teníamos el 30 %”, subrayó.

Transportes Villa de Barahona cuenta con un parque vehicular conformado por 180 unidades y en un momento estuvo operado con únicamente 40 microbuses. Calvillo Ramiro reconoció que actualmente se percibe una recuperación, aunque no es la deseada.

CA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *