Salamanca, Guanajuato.- La hipertensión, también conocida como presión arterial alta, se posiciona como una de las principales enfermedades crónicas que afecta a la población de la Jurisdicción Sanitaria V

En las 60 unidades médicas que operan en los seis municipios que abarca esta jurisdicción, se brinda tratamiento a un total de 19 mil 178 pacientes con esta condición.

En los últimos dos meses, 7 mil 378 pacientes han acudido a consulta médica por hipertensión. De este grupo, la mayoría (11,793) se encuentra bajo control médico y recibe un tratamiento adecuado a sus necesidades específicas.

Las estadísticas del Sistema de Información de Enfermedades Crónicas revelan que el 70% de las personas en tratamiento por hipertensión son mujeres. Asimismo, el grupo de edad más atendido corresponde al rango de 50 a 69 años. 

Por otro lado, el número de hombres que padecen esta enfermedad asciende a 5 mil 819, con un rango de edad más frecuente entre los 55 y los 75 años.

La hipertensión suele presentarse junto a otras enfermedades crónicas, como la diabetes mellitus, la obesidad, las dislipidemias y el síndrome metabólico. De hecho, el 57% de las personas atendidas por hipertensión también padecen alguna de estas comorbilidades.

Diversos factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar presión arterial alta, entre ellos: la predisposición genética, un estilo de vida no saludable que incluya una dieta rica en grasas saturadas, sodio y azúcares añadidos, la falta de actividad física, el sedentarismo y el consumo excesivo de alcohol y tabaco.

 

Recomendaciones para prevenir la hipertensión:

LALC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *