Salamanca, Guanajuato.- En el Transporte Público de Alquiler se aplica examen antidoping y se ofrece apoyo con programa de rehabilitación a los choferes que tienen problemas con el consumo de drogas. A finales de octubre se detectó adicción en 3 trabajadores del volante.

Antonio Lanuza Ruiz, secretario general de la Unión Desarrollo y Progreso de Trabajadores de la Industria de la Construcción Terraceros y Transporte de México en Guanajuato, reconoció que hay consumo de drogas entre los taxistas, aunque aclaró que no se ha detectado alta incidencia. 

Estamos haciendo antidoping a todos los taxistas y en las empresas donde tenemos presencia (…) Quien acepta tener un programa de rehabilitación se le da la siguiente oportunidad y el que no, se retira”, señaló Lanuza Ruiz.

En el sector del transporte (taxis y microbuses) se ha detectado que la marihuana y la piedra son las drogas que más se consumen.

El líder del sector transportista dijo que, desafortunadamente, la venta de droga ha encontrado buen mercado en Salamanca; eso ha generado pugna entre grupos delincuenciales, además de que las drogas se pueden conseguir con facilidad y eso ha propiciado que aumente el consumo.

Es una preocupación de la que nos estamos ocupando para tener los programas de rehabilitación y un entorno más sano”. 

Para atender el consumo de droga entre sus agremiados, la Unión Desarrollo y Progreso de Trabajadores de la Industria de la Construcción Terraceros y Transporte, trabaja en coordinación con el Gobierno del Estado y el programa de ayuda se ofrece en el centro de rehabilitación que está adjunto al Hospital General de Salamanca.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *