Salamanca, Guanajuato.- Por deficiencias en la prestación del Servicio de Transporte Público, los alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), están expuestos a sufrir asaltos.

Lo anterior fue manifestado por Ricardo Maldonado Zurita, director del plantel de nivel medio superior que se ubica en la zona Sur de la mancha urbana, a un costado del camino que conduce a la comunidad de San Rafael de Uruerato.

El conflicto se origina porque las rutas de transporte que vienen de Valle de Santiago, 4 de Altamira, Santo Domingo, Uruetaro y otros puntos circunvecinos, no ingresan hasta la entrada del Conalep, la única que sí cubre todo el recorrido y llega hasta su base adjunta a la institución educativa, es la Ruta 12 del Servicio Urbano de Salamanca.

La matrícula del Conalep Salamanca es de 685 alumnos y 70 empleados; son más de 700 personas que de lunes a viernes se trasladan hacía la institución y como el camino de acceso es muy reducido, el ingreso para la actividad académica se divide en dos grupos: el primero entra a las 7 de la mañana y el segundo una hora más tarde, a las 8.

Solo tenemos la Ruta 12 A y B, que son los únicos que llegan, pero cuando vienen del lado de Valle de Santiago no entran hasta el plantel, no entran a la base que tienen y los dejan en una esquina, ahí es donde hemos tenido algunos pequeños problemas de asaltos”, indicó el director del Conalep.

Como medida preventiva, los directivos, docentes y personal de vigilancia dan acompañamiento a los estudiantes para disminuir el riesgo de que sean asaltados.

El último incidente en agravio de alumnos se registró hace unos días, cuando un grupo de personas que iban a bordo de un automóvil blanco y una camioneta gris jalonearon a 2 estudiantes mujeres, pero personal de vigilancia de la escuela y padres de familia evitaron que se las pudieran llevar. 

Si todo el transporte que viene de 4 de Altamira o el que va a San José entraran los 400 metros que hay de camino tendríamos mucha más seguridad, ahorita afortunadamente el Ejército nos está apoyando haciendo rondines”.

Periódico AM ha solicitado la postura al respecto de Adrián Juárez, representante de Servicio Urbano de Salamanca, pero no ha emitido ninguna declaración al respecto.

Dirigentes de otras empresas transportistas, como Roberto Calvillo Ramiro, de Transporte Villa de Barahona, explicó que desconoce la problemática porque no tiene ninguna injerencia en el servicio que se brinda hacía este sector de la ciudad.

Existe una regla no escrita, una regla de respeto y yo no me meto a la zona de influencia de las demás líneas”, puntualizó.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *