Lo que debes saber del dengue es que es una enfermedad transmitida por mosquitos que provoca síntomas similares a la gripe. 

Sin embargo en sus casos más extremos llega a fiebre hemorrágica, lo cual ocasiona sangrado intenso, descenso repentino de la presión arterial e incluso la muerte.

De acuerdo con información de Mayo Clinic se han notificado millones de casos de infección por dengue ocurren anualmente en todo el mundo, pero es más frecuente en el sudeste asiático y en América Latina.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMS) estos son los síntomas que produce la picadura del mosquito del dengue.  Conocido comúnmente como “trancazo” o “fiebre quebrantahuesos”, aparecen después de un periodo de 4 a 7 días. Se presentan como:

Medidas de prevención

Tratamiento

Riesgos

En casos graves, el dengue puede complicarse convirtiéndose en dengue hemorrágico, cuando se presentan sangrados tanto internos como externos. O en shock hemorrágico, cuando la sangre no fluye a los órganos principales del cuerpo, lo que puede causar la muerte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *