El día de hoy el Centro de Ciencias Explora recibirá al cineasta alemán Dirk Wilutzky, ganador del Oscar al mejor largometraje documental en 2015, para la proyección de dos películas acerca del medio ambiente.
Estas cintas documentales, que fueron presentadas la semana pasada en Berlín, pertenecen a la serie ‘Un verdadero paraíso’ y fueron realizadas en el marco del proyecto Coaliciones Urbanas Transformadoras.
En entrevista con Periódico AM, Dirk adelantó que los films que se proyectarán resultarán impactantes para la audiencia, ya que en ellos se muestran datos que dejan ver la severa situación en la que se encuentra el planeta actualmente.
“Se proyectarán dos películas. Sin embargo, la segunda dependerá de cuál sea la reacción de los espectadores tras ver la primera, debido a que puede resultar un tanto shockeante”, detalló el cineasta.
El evento, que tendrá lugar en el salón Galileo Galilei de Explora, representa una oportunidad para comprender el discurso científico acerca del deterioro progresivo del planeta.
Así como, tras conocer la situación real, lograr identificar cuáles acciones podemos implementar en nuestra cotidianidad para cuidar de los recursos naturales.
En cualquier caso, posterior a la visualización de ambos largometrajes se llevará a cabo una sesión de diálogo entre Dirk Wilutzky y expertos en cambio climático con el público, cumpliendo el objetivo de ayudar a comprender los mensajes de emergencia que los científicos comparten sobre el ecosistema.
Como la escasez de agua y la necesidad de regular su uso, la extinción de especies de flora y fauna, la sobrepoblación, la contaminación y demás factores de urgencia.
El panel de especialistas estará conformado por Alberto Carmona, subsecretario de gestión ambiental, cambio climático y sustentabilidad energética, de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT).
Junto a Andrea Ramírez, investigadora de la Universidad de las Naciones Unidas, y David Herrerías, director de AUGE Autogestión y Educación Comunitaria A.C.
El evento empezará a las 18:00 horas y es de libre acceso, sin embargo es necesario registrarse en http://tiny.cc/CineyDialogo_Leon

Sobre el proyecto
Coaliciones Urbanas Transformadoras es el nombre del proyecto, financiado por el Ministerio de Clima Alemán, enfocado en dar a conocer las condiciones reales del medio ambiente en el mundo a través de dinámicas innovadoras.
Así como ayudar a las personas a generar soluciones y acciones que puedan realizar desde sus localidades. Actualmente tiene presencia en tres países: México, Brasil y Buenos Aires.
“Lo que hacemos es abordar la acción climática desde las ciudades a través de innovación social, es decir, de las acciones que pueden realizar grupos de trabajo de diferentes tipos de personas, llamados Laboratorios Urbanos” explicó Andrea Ramírez-Agudelo, oficial académico asociado del Institute for Environment and Human Security.
Los socios del proyecto son diferentes organizaciones.
León, parte del cambio
En el caso de México, es Wri México, organización global que se enfoca en facilitar el trabajo que se lleva a cabo con los laboratorios urbanos en el país y se encuentran en Naucalpan de Juárez, en el Estado de México; y el otro es en León Guanajuato, donde participan actualmente los sectores de Barrio Arriba y la colonia Killian.
“La idea es motivar la acción climática, con énfasis en la justicia social para que nadie se quede fuera.
En el caso de León, se tienen muy claros los problemas: olas de calor, la disponibilidad del agua, la desigualdad de condiciones de vida en las diferentes zonas de la ciudad, entre otros. El objetivo es transformar estos intereses comunes en acciones específicas” comentó Andrea.
Es precisamente con este propósito que el director de cine Dirk Wilutzky visita la ciudad, ya que trabaja a través de los medios audiovisuales como una herramienta, para cambiar mentalidades y sensibilizar a la población sobre la situación ambiental.
Por ello, además de la proyección de las cintas documentales en Explora, durante estos días ha estado trabajando en un episodio de la serie grabado en la ciudad del calzado.
.