“A las mujeres les ha costado más todo. La presencia de ellas en política, es resultado del esfuerzo de todas, por la equidad, la no violencia y la visibilidad. Se espera, ahora que tenemos candidatas, se construya una nueva cultura política y no repetir viejos esquemas”, así lo dijo la doctora en historia, María de Lourdes Cueva Tazzer, en entrevista con AM.

“Las mujeres han avanzado desde siglo XIX y mediados del XX, gracias a sus luchas por sus derechos. Estos desde tiempos inmemoriales. Ellas, desde la Adelita y anteriores, siempre han sido pilar de la familia y México”, comentó.

Estimó la doctora Cueva Tazzer que todo lo logrado es gracias al esfuerzo de las mismas mujeres.

“No es por chiripada y es a través del estudio, la capacidad y su actividad en diferentes ámbitos, siempre buscando garantía de sus derechos y de grupos sociales.

Hubo un tiempo en que se le discriminó. Siempre había esa sentencia, cómo una mujer iba a hacer esto o aquello. Sin embargo, con el tiempo ha avanzado y derribando barreras de discriminación”.

 

Feminismo extremo

La historiadora María de Lourdes Cueva Tazzer sostuvo que debe hablarse de las mujeres e igual de feminismos.

Y que incluso cuando las mujeres se manifiestan en las marchas, se tapan los rostros, rayan las paredes o derriban monumentos de hombres, entre otros actos, también se le debe considerar como actos femenistas.

“En cuanto a feminismos, no hay una definición contundente, pero yo me inclino por un feminismo con propuesta y acciones valiosas”, concluyó.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *