Sin espectadores será como se vivirán los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
El primer ministro japonés, Yoshihide Suga, anunció que se declarará de nuevo el estado de emergencia en Tokio ante el aumento de los casos por covid-19
Faltando dos semanas para el inicio de la justa olímpica, los casos por Covid-19 incrementan alarmantemente y sobre todo por la variante Delta.
Los Juegos Olímpicos se celebrarán hasta el 8 y, por tanto, una de las primeras medidas ha sido la de no permitir la presencia de espectadores en las gradas.
La mayor parte de las instalaciones de los Juegos están situadas en la capital japonesa, pero algunas pruebas serán en otras sedes, en las que se tomarán también medidas concretas en coordinación con los organizadores
Las autoridades siguen considerando la posibilidad de que los eventos que se celebren fuera de Tokio, en zonas que no estén bajo el estado de emergencia y puedan realizarse con espectadores.
Desde el inicio de la pandemia, el tema de los Juegos Olímpicos ha causado debate ya que ninguna autoridad desea posponerlos más o cancelarlos definitivamente
Pese a todo, en Japón, las medidas de emergencia contra el coronavirus son mucho menos estrictas que los confinamientos impuestos en otras partes del mundo
“Esperamos contener la propagación de las infecciones poniendo a Tokio en estado de emergencia”, afirmó el ministro Japonés
En los últimos días las hospitalizaciones aumentaron entre las personas de entre 40 y 50 años.
En el tema de la vacunación, solamente se ha vacunado al 15% de la población y los expertos temen que la variante Delta sature los hospitales de Japón
Se esperan unos 11.000 deportistas de cerca de 200 países en los Juegos de Tokio