Diferentes husos horarios, paisajes, idiomas y culturas han fortalecido el carácter de Laura Esther Galván Rodríguez, quien tan sólo unos días después de triunfar en el Mundial de Atletismo Budapest 2023 y conseguir su clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024, vivió una semana por los aires para viajar a China.

Antes de una nueva competencia en la ciudad portuaria de Xiamen, la guanajuatense de 31 años de edad platicó con Súper Deportivo. 

“El hecho de haber clasificado a una final mundial, que ya venía intentando desde Tokio 2020, es algo muy especial y además con esa marca increíble para mi equipo, que nos hace clasificar a París 2024”, contó a la distancia “La Gacela de La Sauceda”.

“No me lo imaginé, no pensé que iba a suceder y que se haya logrado este año superó mis expectativas porque lo logramos después de tanto trabajo y creo que ha sido el mejor en toda mi carrera”.

Con marca de 14:43.94 en la prueba eliminatoria de 5,000 metros, Galván clasificó a la final del Mundial, rompió el récord mexicano y aseguró un lugar en París 2024, los que serán sus segundos Juegos Olímpicos.

“Estoy muy agradecida con la vida porque me está dando esta oportunidad increíble. Uno se prepara muchas veces, se disciplina y aún así, muchas veces no se da. A veces eso me mantiene nerviosa, pero es lo lindo del deporte: no sabes qué pasará. Insisto, estoy emocionadisima porque (los Olímpicos) no se comparan con ningún otro evento, no es nada sencillo pero seguiré trabajando muchísimo”. 

El apoyo incondicional

La vida del atleta está llena de satisfacciones y éxitos una vez aceptada la disciplina y persistencia, pero, a su vez, significa el trabajo incesante. 

“Este deporte es muy hermoso, pero al mismo tiempo duro y cruel cuando los resultados no se dan y es muy solitario cuando trabajas por sobresalir en la pista a la hora de ‘maniobrar’ varias situaciones. Yo quiero agradecerle a toda esa gente que manda mensajes de apoyo porque suman pedacitos de motivación, me empujan hacia adelante y me mantienen de pie”. 

Laura Galván en loss Juegos Centroamericanos 2023.

Durante la charla se pudo percibir la calidez de Laura, pues siempre expresó gratitud a ,la gente que la apoya en su día a día, tanto sus entrenadores como la gente que sigue de cerca su carrera. 

“Yo quisiera decirles a los jóvenes que en el deporte todo es súper padre, pero la otra cara es que les enseñará mucha tenacidad, trabajo y valores en la vida, y por más que no se lleguen a ver los resultados, tienes que seguir luchando”.

“Los procesos de la vida toman tiempo, pero todo es posible. Toda esa gente que apoya más allá de tu familia, suman bastante”. 

En busca de seguir ese sueño que muchas ocasiones se ha tornado complicado, “La Gacela de La Sauceda” buscará seguir aprendiendo con sus próximas competencias en Xiamen, las cuales comenzarán este sábado 2 de septiembre. Todo de cara a los Juegos Panamericanos de Chile 2023. 

Y quizá la sigamos viendo sola en la pista, pero le manda a quienes le llenan sus redes sociales de mensajes solidarios:

“A pesar de la diferencia horaria, de estar viajando, créanme que siempre los leo. Muchas gracias por todo, desde acá les mando muchos saludos y sólo espero seguir transmitiendo motivación para ustedes”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *