Trescientos sesenta y cuatro días de espera transcurrieron en el globo terráqueo desde aquel domingo 24 de septiembre del 2022, cuando el magno evento del atletismo mexicano azotó al Bajío con la realización del Maratón León que, presa de aquellas obligadas normativas por la pandemia del COVID-19, volvió con creces a la cotidianidad tras una edición digital (2020) y una más de adaptación a la nueva realidad post-epidemia (2021). 

Empero, el tiempo es inexorable y en este 2023, dicha competición llegará a las 43 ediciones gracias a todos aquellos participantes quienes en pro de mantener una buena calidad de vida, han acrecentado la comunidad runner en toda la República Mexicana y más allá de sus fronteras.

El poder de convocatoria se mantiene fuerte a pesar de lo sinuoso que ha sido el camino desde el complicado 2020, pues decenas de personas extranjeras siguen viajando hasta una de las ciudades más conocidas del Bajío para aumentar su bagaje profesional como atletas de alto rendimiento. 

Con una ruta que recorre algunos puntos emblemáticos de la apodada “Capital Mundial del Zapato”, tales como el Fórum Cultural, Arco de la Calzada y Templo Expiatorio, estos son los puntos más importantes que sirven como previa de la fiesta deportiva. 

El Maratón León tendrá una nueva edición en el 2023 y esto es lo que debes de saber. Foto: Archivo AM.

Fecha

Distancias

Horarios importantes

Movilidad

Sin noticias aún sobre modificaciones de rutas, el Sistema Integrado de Transporte (SIT) las anunciará a través de sus redes sociales y página web en los próximos días. 

Durante la carrera, se prevé una desviación al paso del contingente que, dependiendo del desarrollo, se restablecerá paulatinamente. 

Quienes no cambiarán en lo absoluto y seguirán su paso con normalidad serán las rutas troncales, tales como la Línea 1, 2, 3 y 4. 

Las rutas 

Con salida y meta en el Distrito León MX, estas son las distancias del Maratón León 2023 para cada una de las categorías disponibles.

La hidratación

Con 32 mil tomas de agua repartidas en 19 puntos de hidratación, además de 40 mil pipetas de bebida rehidratante, 200 voluntarios se encargarán de que cada uno de los competidores estén muy bien hidratados en las distancias de 42, 21 y 10 kilómetros. 

Premiación

Medalla y certificación para todos aquellos que crucen, siempre y cuando se haya verificado la terminación de la carrera en su totalidad. 

Maratón (Ganadores absolutos)

Maratón por categorías (Corredores convencionales)

Maratón por categorías y discapacidad

Medio Maratón (21 kilómetros)

Categoría Discapacidad (21 kilómetros)

10 kilómetros

Categorías Discapacidad

*Todos los premios aplican igual para la rama varonil y femenil. 

*Además, para los ganadores mexicanos se tendrá una retención de impuestos del 7% y un 14% a los extranjeros. 

Recomendaciones antes de la carrera

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *