El crujir del motor y el olor a neumático quemado fueron los principales alicientes de un ambiente que fue único en el Zoológico de León. Y es que al filo del mediodía y hasta aproximadamente las tres de la tarde, se erigió como el área de servicio de la Carrera Panamericana 2024.
Una noche después de haber llegado a Guanajuato Capital, la carrera llegó a la ciudad leonesa, que como en cada edición, se emociona con la presencia de coches de todo tipo.
“Es mi segundo año acá y la verdad es que es muy padre”, comenzó a decir Alfonso Villafaña. De 25 años de edad, el leonés es un fanático del automovilismo desde los 12, pues siente un sentimiento único alrededor de este deporte.
“Siento mucha adrenalina y emoción. El olor y el sonido es algo único. Ahorita me iría a Sierra de Lobos, pero por cuestiones de trabajo, me es imposible, así que solo vine acá al servicio y todo muy padre”.

Desde pasadas las 11 de la mañana, los fanáticos aumentaron en las inmediaciones de este recinto icónico de la ciudad para observar a los pilotos, copilotos y los carros en los que manejan por casi toda la República Mexicana.
Tal es el caso de Emilio Alvear. De 21 años de edad, lleva desde hace tres asistiendo a la Carrera Panamericana. Fiel seguidor de la Fórmula 1 y el Campeonato Mundial de Rally, disfruta con creces del evento, a pesar del sol que no dio tregua.
“La velocidad me encanta. Los carros están muy bonitos y tienes la fortuna de verlos de todo tipo. Es algo único y bueno, lástima que el WRC ya se nos fue y parece que no va a regresar”.

????
El ambiente no paró y existieron grupos grandes, tales como el de Jaime Díaz, quien junto a Fabricio Rodríguez, Ronaldo Zamora y Francisco Hernández, disfrutaron de la admiración de este tipo de carros.
Amantes del automovilismo, asistir y estar presentes significa para ellos un profundo conocimiento en su carrera profesional, pues están estudiando ingeniería.
“Es interesante y nos encantó venir porque vemos cómo están compuestos los carros, el cómo los reparan y demás. Nos ayuda mucho en nuestra carrera, además de que lo disfrutamos bastante”, mencionó Fabricio.

Fue tanta la algarabía que incluso, a las afueras del Zoológico de León, niños y jóvenes captaron los momentos en los que los carros prendían motores y salían rumbo a la competencia en carretera.
Tras esta parada en Guanajuato y León, la carrera llegará a Aguascalientes, siendo esta la penúltima parada de la edición 2024, pues el próximo jueves 17 de octubre, estará llegando a San Luis Potosí para decidir a los ganadores.