No cabe la menor duda que ‘lo de hoy’ en la Liga MX es la famosa multipropiedad, que no es otra cosa más que dos o más equipos pertenezcan a un mismo dueño o grupo empresarial, existiendo en México un total de cuatro de ellos, siendo estos: Grupo Pachuca, Orlegi, Salinas y Caliente.
Pese a que esto se encuentra prohibido por la FIFA, en el contexto futbolístico mexicano, desde hace mucho tiempo que existen este tipo de manejos cayendo incluso en una aparente ‘normalidad’ en la que el factor competitivo y hasta ético presuntamente no se ve afectada.
¿Cuáles son los Grupos y que equipos manejan?
Grupo Pachuca
Muy conocido en los estados de Guanajuato e Hidalgo se encuentra el caso de Grupo Pachuca, dirigido por la familia Martínez, teniendo a la cabeza a Jesús Martínez Patiño quien originalmente y desde la década de los noventa ha sido el propietario de los Tuzos del Pachuca.

Fue hasta diciembre del 2010 que mencionado grupo decidió comprar al Club León, que por aquellos años pertenecía a la familia Batarse, teniendo así a estos dos conjuntos en la misma liga, aunque también llegaron a ser dueños de los Mineros de Zacatecas de la entonces llamada Liga de Ascenso ahora Liga de Expansión.
Grupo Orlegi
Alejandro Irraragori encabeza Grupo Orlegui, el empresario nacido en la Ciudad de México invirtió en la compra de Santos Laguna en 2012, justo en la etapa en la que el club lagunero dejó de pertenecer a Grupo Modelo, importante empresa cervecera en México y el mundo.

En 2019, Orlegui logró llegar a un acuerdo para incrementar sus acciones y por ende su poder en el futbol mexicano comprándole a TV Azteca a los Rojinegros del Atlas, equipo con el que siguen hasta la fecha, consiguiendo un bicampeonato en el Apertura 2021 y Clausura 2022.
Grupo Caliente
Los propietarios de este grupo son los millonarios dueños de las casas de apuesta mexicanas, Jorge Hank Ron, hijo de Jorgealberto Hank Inzunza, quien desde 2007 creo a Xolos de Tijuana equipo ancla del proyecto con el que luego de su primer ascenso logro sacar campeón.

Con el paso de los años, el poderío financiero de la familia Hank creció por lo que también se hicieron de los Gallos Blancos de Querétaro, además de Dorados de Sinaloa de la Liga de Expansión.
Grupo Salinas (TV Azteca)
La incursión de Ricardo Salinas Pliego en el futbol mexicano se dio desde la creación de los actualmente extintos Monarcas Morelia, equipo con el que el empresario y dueño de TV Azteca logró un campeonato en 2001, conservando así la franquicia hasta su desaparición en 2020 con el paso de la misma a Mazatlán.

Fue hasta el no tan lejano 2022, que Grupo Salinas se adueñó mediante una venta y acuerdo con la familia López Chargoy por el Puebla, equipo que actualmente administran no teniendo los mejores resultados deportivos con los dos ya mencionados equipos.
Multipropiedad en el mundo
México no es el único país que presenta multipropiedades, ya que importantes equipos en el mundo también cuentan con franquicias ‘hermanas’, un claro ejemplo es lo que sucede con el Atlético de Madrid con presencia en suelo azteca con el Atlético de San Luis.
O el Manchester City de Inglaterra con presencia en la MLS con el New York City y el Montevideo City Torque en Uruguay, por mencionar algunos ejemplos
IP