Abuelita de Batman: las frases célebres y más populares usadas por los mexicanos

Quién no ha dicho alguna vez, estas frases: Ya estuvo suave. Ni que ocho cuartos. Vientos huracanados Abuelita de Batman, Abuelita soy tu nieto. Así como la Real Academia Española define y aprueba las palabras del idioma en español, el lenguaje coloquial mexicano tiene su propio lenguaje nacional y regional. Ya estuvo suave, esta frase […]

“Canallas, repugnantes, asquerosos y depravados maricones”

18 de noviembre, domingo de madrugada. La noche de los 41. Ignacio de la Torre y Mier, yerno de Porfirio Díaz, pone en desgracia la envestidura del presidente y hace lo que le da la gana, aunque al final se convertirá en uno de los llamados “41”, pasando a la historia incluso como héroe de […]

“Flores Normalistas”: un legado y orgullo

Es un honor dedicar este espacio a mujeres que forjaron una tradición, símbolo de historia, sororidad y compromiso, un legado en toda la extensión de la palabra, un reconocimiento de liderazgo, belleza, fortaleza y humanismo con la capacidad de representar a la comunidad normalista, a esa Escuela Normal Benito Juárez de Pachuca cuyas raíces se […]

El desperdicio tecnológico

En un mundo cada vez más digitalizado, donde la obsolescencia programada y la constante búsqueda de lo último en tecnología son la norma, el desperdicio electrónico se ha convertido en una crisis ambiental silenciosa. Teléfonos inteligentes, computadoras, televisores y una infinidad de gadgets electrónicos terminan su vida útil a un ritmo vertiginoso, generando montañas de […]

Huastecos: ¿por qué en su población hay güeros de ojos verdes y azules?

¡La mezcla de genes entre inmigrantes europeos con la población local en la antigüedad! La presencia de personas con características físicas europeas, como ojos verdes y azules, y piel clara en las Huastecas hidalguenses y potosinas se debe a la historia de la región y la mezcla de poblaciones que ocurrió en el pasado. La […]

Origen del árbol de Navidad

Aunque la costumbre del árbol navideño es de origen alemán, fue el príncipe Alberto de Sajonia-Coburgo, marido de la Reina Victoria de Inglaterra, quien lo popularizó entre la puritana sociedad británica de mediados de siglo XIX. Decorado con dulces, chocolates, figuritas de cera y pasas, el abeto se convirtió en el protagonista de los salones […]

La educación emocional: una asignatura pendiente en las escuelas

A pesar de que el concepto de educación emocional es muy utilizado hoy en día, este comenzó a desarrollarse en la década de 1990, como elemento clave para lograr un desarrollo integral en las personas, tal como lo señaló el académico español Rafael Bisquerra quien dedicó muchas de sus publicaciones a este tema e indicó […]

Conflicto en Lucha Libre Vanguardia / Debutantes de Attack Lucha Libre / Medusa

Vamos a platicar sobre lo que hemos visto, analizado y reflexionado sobre lo que ha sucedido en la lucha libre hidalguense, y que he sido testigo de tales situaciones, así que como siempre desde que empezamos esta columna hace 18 años y como ahora estamos publicando nuestro contenido en AM Hidalgo, agradezco de corazón estos […]

Cómo afectan las redes sociales a los niños

En la era digital, las redes sociales se han integrado en la vida cotidiana de millones de personas y los niños no son la excepción. Aunque las plataformas sociales ofrecen oportunidades para el aprendizaje y la conexión, también presentan riesgos significativos, especialmente cuando los usuarios son menores de edad. A continuación, se examinan los efectos […]