Día Mundial de la Adopción
La familia donde creció Hank Fortener era y es muy extendida. De niño atestiguó cómo se agregaban miembros a su clan. Fue tal el furor de su familia por ayudar a jóvenes indefensos que la cifra llegó hasta un total de 36 niños acogidos y 8 adoptados. Años después, Fortener iba a tener una idea […]
Crónica de una catástrofe anunciada
Fue la crónica de una catástrofe anunciada. La enorme dimensión destructiva del huracán Otis fue advertida por varios expertos y por gente interesada en evitar una desgracia humana de grandes dimensiones. Se pensaría que los gobiernos federal y local serían los primeros en actuar rápidamente para llevar a cabo medidas de prevención que pudieran mitigar […]
Justicia para el trabajo en el hogar
Se puede entender como uno de los rasgos de la modernidad, la existencia preponderante de lo que se conoce como la familia nuclear. Este modelo de familia -compuesta por una pareja de personas casadas con hijos- sustituyó a la familia extendida, compuesta por una multitud de personas de varias generaciones. En la familia nuclear generalmente […]
Un Nobel para reducir la brecha salarial
Gustavo de Hoyos Walther Múltiples estudios muestran que las sociedades donde las mujeres participan más activamente en la economía nacional son las más prósperas. En el pináculo se encuentran naciones como las escandinavas y en el fondo se encuentran países donde las mujeres, por razones religiosas o culturales, se ven impedidas de participar. Por ello, […]
La espiritualidad de un Nobel
A fines del siglo XIX, el filósofo alemán, Friedrich Nietzsche, decretó la muerte de Dios. Muchos interpretaron este anuncio cómo el triunfo, al menos en Europa, de la sociedad secular y agnóstica producto de la victoria de la ilustración moderna. Quizás tengan razón, en cuanto a Europa, pues esa es la zona del mundo donde […]
Cuando el destino nos alcance
En este último año fuimos testigos de un desarrollo tecnológico que está destinado a cambiar no sólo la historia de la humanidad sino, como ha escrito el reconocido intelectual israelí, Yuval Noah Harari, la historia de la evolución natural. Me refiero al salto cuántico en el uso de la inteligencia artificial. Aunque hay muchas incógnitas […]
Desaire presidencial al poder judicial
Cualquier República que se respete tiene una serie de ceremonias en las que se refuerza el pacto existente entre gobernantes y ciudadanos. Estos son momentos de gran seriedad. En nuestro país, una de ellas es la celebración de la independencia mexicana, que ocurre tradicionalmente los días 15 y 16 de septiembre. Se sobreentiende que esta […]
Amenazas contra nuestro Poder Judicial
Una de las características del liberalismo moderno es el impulso a la pluralidad y a la diversidad de las fuentes de poder en una sociedad determinada. En un extremo se encuentran las tiranías autocráticas que en su versión latinoamericana han sido magistralmente descritas por escritores como Mario Vargas Llosa. En el otro, se encuentran sociedades […]
Abuso de Poder y Derecho de Réplica
En su obra “Areopagítica”, el poeta británico, John Milton, hizo la gran defensa moderna de la libertad de expresión. Muy importante en su argumento fue que esta libertad era una garantía para los individuos y comunidades frente al poder estatal o eclesiástico. Esto viene a cuento debido a un malentendido que ha estado circulando desde […]
El regreso del INAI
Una de las responsabilidades más importantes de un gobierno democrático es garantizar que los derechos de la ciudadanía sean respetados. Cuando esto no sucede hay una ruptura del pacto social entre quienes administran el poder y los gobernados. Cuando el Presidente y sus aliados en el Congreso decidieron emplear una estrategia de desgaste para evitar […]