La nueva Constitución en el proyecto morenista

Al momento de escribir esta colaboración, la presidenta Sheinbaum y quienes conforman “la cuarta transformación” cuentan con las reformas constitucionales que han considerado necesarias para gobernarnos. Desde el pasado 5 de febrero, quedó claro lo que el expresidente López Obrador propuso para sí mismo y para sus seguidores, sus adversarios, los electores y su sucesora. […]

La reforma judicial y las finanzas públicas

Durante varias semanas, el oficialismo y sus personeros señalaron con reiteración que los mercados ya habían descontado los efectos de la reforma judicial. A su juicio, algunas variaciones en el tipo de cambio lo ponían en evidencia. Más aún, algunos oficialistas y personeros sostuvieron que las declaraciones de unos tantos inversionistas nacionales y extranjeros sobre […]

La reforma judicial y las reformas procesales

Pocas autoridades -oficialistas o no- parecen darse cuenta del reto que avanza en paralelo a la reforma judicial recientemente aprobada. Más allá de sus motivos, deficiente concepción y atropellada instrumentación, sus resultados y efectos habrán de manifestarse en el contexto de las diversas transformaciones procesales en marcha. La reforma judicial irrumpirá en los muchos procesos […]

Una fallida propuesta en la reforma judicial

En la comedia de equivocaciones que ya es la reforma judicial, hay algunos episodios que se destacan. Que demuestran la incompetencia técnica, la necesidad de complacer o la precipitación de proponentes y aplaudidores. La velocidad de los actos y sus actores no ha permitido poner de manifiesto la gravedad de los acontecimientos ni adscribir las […]

Justicia enmascarada

A partir del pasado 16 de septiembre, fecha en que entró en vigor el decreto de reforma constitucional en materia del poder judicial, nuestra Constitución prevé la figura de los llamados “jueces sin rostro”. En la fracción X del apartado A) del artículo 20 de dicho decreto, se dispone que “(t)ratándose de delincuencia organizada, el […]

Alerta ministro José Ramón Cossío de ‘nuevo Maximato’ con reforma judicial

Ciudad de México.- La instauración de un nuevo Maximato nacional y hasta una guerra civil podría producirse con la reforma al Poder Judicial, advirtió el Ministro en retiro José Ramón Cossío, uno de los principales oradores de la marcha en protesta de esta iniciativa propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Además, alertó que con […]

La reforma judicial y la suspensión de labores

Con motivo de la iniciativa de reformas a la justicia nacional presentada por el presidente López Obrador el 5 de febrero pasado y acogida con entusiasmo por sus legisladores, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) puso a consideración de sus agremiados la suspensión […]

La reforma judicial en las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) cuenta con una importante cantidad de órganos para cumplir sus funciones. Además de la Asamblea General, la Secretaría General y el Consejo de Seguridad, hay relatores nombrados por el Consejo de Derechos Humanos para cumplir tareas específicas. Dada la complejidad de la agenda en esta materia, los hay […]

La reforma judicial en las entidades federativas

Como no podía ser de otra manera dada la relevancia de lo que se propone, en las últimas semanas se han discutido algunos aspectos puntuales de la reforma judicial planteada por el presidente López Obrador. Una parte importante de la discusión ha tenido que ver con los aspectos relativos al Poder Judicial de la Federación. […]

Sobre la reforma judicial…

Como es de todos conocido, en estos momentos se está desarrollando la discusión sobre los alcances de una posible reforma judicial. Aun cuando la propuesta del presidente López Obrador abarca muchos temas, su discusión se ha reducido a la posible designación de los ministros de la Suprema Corte mediante un proceso electoral. Más allá de […]