Burbuja militar

En la normalidad democrática todos rendimos cuentas. La gran excepción son las fuerzas armadas que continúan viviendo en una burbuja de privilegio. En la mañanera del 18 de mayo, Arturo Cerda de El Financiero y Dalila Escobar de Proceso, le preguntaron al general secretario sobre los viajes suntuosos y el departamento de lujo revelados mediante […]

El INE resiste

El presidente no puede apropiarse del INE porque, como la Suprema Corte y el INAI, tiene un sólido sedimento democrático. Desde que empezó este sexenio la Cámara de Diputados ha elegido ocho consejeros, cuatro en 2020 y cuatro en marzo pasado, de estos, solo cuatro de ellos votan consistentemente a favor de Morena. Es por […]

Crimen y caminos

A la memoria de Concepción Calvillo de Nava. Una potosina ejemplar.   La autopista 95 conecta a Guerrero con la capital del país y atraviesa el estado de Morelos. Sin buscarlo, estuve en medio de un incidente que me confirmó la fuerte presencia criminal en las carreteras mexicanas. Tengo años interesado en la seguridad del […]

Dos versiones

Desde 2006 han chocado dos versiones sobre el combate al crimen organizado: la triunfalista de los presidentes y la escéptica que se expresa en medios de comunicación. La prensa independiente y crítica -la servil y vendida se merece otro análisis- ha denunciado la violencia criminal y las deficiencias de las estrategias oficiales. La factura ha […]

El saber y la ley

Lo común es que el conocimiento solo desnude al poder. En algunas ocasiones la verdad armada con hechos confiables puede contener a los poderosos; como sucede ahora entre la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el presidente. Don Pablo González Casanova publicó en 1965 La democracia en México. En esa obra hizo […]

INAI y SCJN

El INAI es una conquista de la transición y un pilar de nuestra democracia. La ofensiva presidencial en su contra carece de fundamento. El diferendo ya llegó a la Suprema Corte, donde decidirán en los próximos días. El INAI quedó paralizado el 31 de marzo. Su Pleno no puede sesionar y resolver sobre las peticiones […]

El reencuentro

Es común que en las universidades se vendan drogas al menudeo. ¿Existen entendimientos o acuerdos entre instituciones educativas y cárteles? A finales de 2022 estuve diez días como invitado por Raúl Padilla a la Universidad de Guadalajara (UdeG). Cumplí con el curso y las conferencias exigidas por la Cátedra Julio Cortázar y el resto del […]

La gran evasión

La tragedia de Ciudad Juárez tiene su origen en la reticencia a reconocer que el crimen organizado tiene el control de las fronteras y es un factor central tras las migraciones. En la “Declaración sobre Migración y Protección” de junio de 2022 México, Estados Unidos, Canadá, Brasil y otros 17 países del hemisferio se comprometieron […]

Esperando al 8vo

Andrés Manuel López Obrador es el séptimo presidente extraviado en los laberintos del crimen organizado (Miguel de la Madrid fue el primero). Hay indicios de que en febrero y marzo de este año, a AMLO diversos hechos lo hicieron perder el control sobre el relato. Los siete iniciaron sus mandatos convencidos de tener la pócima […]

Sin resultados

Para Norma Piña, por su entereza El triunfalismo y las flaquezas del discurso presidencial sabatino se entenderán mejor si regresamos a los fraudes electorales de 1988 y 2006.  El 6 de julio de 1988 tras la elección presidencial se unieron las oposiciones de izquierda y derecha. Cuauhtémoc Cárdenas, Manuel Clouthier y Rosario Ibarra de Piedra […]