El jefe Milton
A la memoria de José Agustín Ortiz Pinchetti. El 21 de julio ejecutaron a Milton Morales Figueroa, pieza clave de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina. El asesinato ilumina las vulnerabilidades de la ciudad. Es frecuente asociar instituciones con personas. Fernando Gutiérrez Barrios y Miguel Nassar Haro encarnan a la Dirección Federal de Seguridad […]
Ruptura integral
La reforma judicial va. El primer paso será la batalla por la sobrerrepresentación. Si Morena la obtiene podrá imponer su mayoría o continuar el camino de la ruptura pactada con las fracciones del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y otras fuerzas representativas de la sociedad. En la larga historia de la transición la sociedad ha empujado […]
El desguace
En 2021 el gobierno federal encontró una fórmula para reducir el número de candidatos asesinados. En 2024 desguazaron ese programa para inventarse uno peor. Antes de comparar los dos programas, debo enfatizar que desde hace tiempo los criminales están apoderándose de gobiernos municipales, y es posible que ya hayan puesto al Congreso en la mira. […]
La Charola
Una credencial de 1984 ejemplifica la fortaleza de la complicidad entre funcionarios y criminales, y la tolerancia de los presidentes mexicanos con ella. A los pocos días de que los capos del Cártel de Guadalajara asesinaran a Enrique Camarena, agente de la DEA, Fernando Ortega informó en Proceso que “las credenciales que identificaban a Caro […]
2 cárteles menos
De siete presidentes que han gobernado México entre 1982 y 2024, ninguno ha podido o sabido frenar el crecimiento criminal. Sus errores han sido muchos. Pero en medio de ellos tuvieron aciertos que merecen reseñarse. Después del asesinato de Enrique Camarena en 1985, Miguel de la Madrid estuvo de acuerdo en que Jorge Carrillo Olea, […]
Tres errores
En el basurero yace la Nueva Política Migratoria anunciada en 2018. Quedó hecha trizas a causa de tres errores cometidos por un Presidente que creyó poder manejar a la Casa Blanca, a los cárteles y a los migrantes. El primer error fue pensar que podía manipular la política estadounidense. Desde el 15 de noviembre de […]
1167 mañaneras
Entre el 5 de diciembre de 2018 y el 30 de noviembre de 2023 hubo 1167 conferencias mañaneras. Durante ellas, el Presidente solo mencionó en 46 ocasiones las palabras “criminal/criminales” y 343 veces “víctima/víctimas”. Las mañaneras permiten hacer una disección inédita del pensamiento y las propuestas de política pública del actual Presidente, es posible colocar […]
Acusa Sergio Aguayo censura de Segob a coloquio
Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación (Segob) retiró el financiamiento a un coloquio organizado por el Centro de Estudios Históricos del Colegio de México porque “participaban enemigos del Gobierno”, denunció el académico Sergio Aguayo. “¿Censura a la libertad académica? Hace unas horas cancelaron el Coloquio Internacional ‘Más allá de la Guerra Sucia. Repensar las […]
Reprobados
Agonizan unas primarias insípidas que dejan varias lecciones: la inseguridad será el eje de las campañas, pero, en ese asunto, los aspirantes de Morena están atenazados por una férrea censura y los opositores han desaprovechado su libertad para hacer diagnósticos y propuestas de mayor profundidad. Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, los aspirantes de Morena mejor […]
Por la libertad
La prensa sobrevive porque ha resistido a lo largo de los años los embates autoritarios. Y en esa historia destacan las lecciones dejadas por el fracasado intento del Jefe Máximo, Plutarco Elías Calles, de aniquilar a El Diario de Yucatán. El 31 de mayo de 1925 -hace 98 años- dicho diario empezó a circular dirigido […]