El establecimiento de la violencia vicaria como delito dentro del Código Penal del Estado de Hidalgo es inadecuado, porque lo considera solo como violencia familiar, cuando sus implicaciones legales son mucho más amplias.

Lo anterior fue señalado por Katia Icela Vázquez Peralta, vocera e integrante del Frente Nacional Mujeres, organización que busca recuperar a hijos e hijas que fueron sustraídos ilegalmente por sus exparejas.

La mujer, quien fue la primera en la entidad en lograr interponer denuncia por violencia vicaria y que el presunto responsable fuera vinculado a proceso, señaló que la normativa aprobada el pasado 2 de mayo por el Congreso de Hidalgo es limitada y, por tanto, incompleta.

“No es solo violencia familiar, la violencia vicaria es una forma de violencia de género que busca destruir a la mujer, sobre todo al limitarnos a ver y convivir con nuestros hijos”.

PIDEN REUNIONES CON DIPUTADAS Y DIPUTADOS

Por ello han solicitado tener reunión con los legisladores locales a cargo del tema para que la normativa legal sea incluso homologada a Ley Contra la Violencia Vicaria promulgada por el Congreso de la Unión.

Vázquez Peralta señaló que solo han sido atendidas por la diputada local Tania Valdez Cuellar para revisar el tema, pero sin que haya avance alguno en el objetivo de ampliar los alcances legales.

Dijo que a nivel nacional han recibido atención por parte de Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien se ha mantenido interesado en el tema, aseguró.

LEE TAMBIÉN: Acusan de violencia vicaria a pareja de presidenta en organización Mujeres Violetas

INSISTIRÁN

La activista señaló que tanto ella como las restantes integrantes de la organización, insistirán en impulsar los cambios en la normativa estatal, para que la aplicación legal sea completa.

Anticipó que además de las reuniones realizarán diversas actividades para socializar el tema y con ello sensibilizar a la población sobre los alcances de contar con una adecuada ley estatal contra la violencia vicaria.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *