El programa Jóvenes construyendo el futuro sigue vigente en empresas privadas de la región Tulancingo, pues no existen en este momento convenios con presidencias municipales u otras instituciones públicas.

La aclaración fue realizada por Abraham Mendoza Zenteno, delegado en Hidalgo de Programas del Bienestar, pues desde 2019 se suspendió el convenio con gobiernos municipales de la región para recibir a becarios.

Dijo que Jóvenes construyendo el futuro tiene tres posibilidades para la asignación de becarios: institucional, actualmente sin convenios en la región; social, con la participación de asociaciones y organizaciones civiles, y privado, directamente con empresas. 

LEE TAMBIÉN: Analiza gobierno de Hidalgo dispersar programas sociales en Banco del Bienestar

REGISTRO

En reciente visita a la región, el funcionario señaló que la inscripción al programa lo pueden hacer directamente los interesados en el portal digital  https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/ 

A continuación, un Servidor de la Nación se pondrá en contacto con el postulante para ofrecerle las opciones de centros de trabajo para entrar como aprendices.

Explicó que no existen intermediarios para la inscripción y seguimiento al trámite y pago de la beca.

Por ahora, no tiene reporte de becarios que den parte de su apoyo económico a los supuestos “gestores”.    

Mendoza Zenteno pidió que en los casos donde exista esta situación, se denuncie para realizar investigación al respecto. 

LEER MÁS: Construcción de sucursales de Banco del Bienestar en Hidalgo, a 70 por ciento

MIL BECARIOS

En este momento están registrados en la región mil 167 becarios del programa de origen federal, quienes reciben apoyo mensual por 6 mil 310 pesos.

El funcionario señaló que existen varias opciones para que los jóvenes que no estudian ni trabajan puedan ocuparse como aprendices en alguna labor u oficio.

Sin embargo, no ofreció información sobre las empresas, asociaciones civiles u organizaciones ciudadanas que forman parte del padrón en la región que colaboran en el programa.

Agregó que también está abierto el registro a organizaciones o asociaciones civiles, así como empresas privadas que deseen recibir becarios aprendices.

Para ello, pidió acercarse a la Subdelegación del Bienestar en Tulancingo, donde se les ofrece toda la información y requisitos necesarios.

TE PUEDE INTERESAR: Sufren pensionados del Bienestar maltratos y fraudes: delegado en Hidalgo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *