Usuarios y transportistas de la carretera federal México-Tuxpan, así como de la autopista en el mismo derrotero en su tramo por la región Tulancingo, señalan que hay muy poca presencia por parte de instancias de seguridad pública.
“Sólo se aparecen los (oficiales) de Guardia Nacional cuando hay un accidente, pero no los vemos recorrer la carretera, como sí lo hacía la Policía Federal”, señaló un automovilista al reprochar la falta de rondines de seguridad.
Un transportista de carga mencionó que pueden pasar días enteros sin que se vea la presencia de una patrulla o de elementos de seguridad federal.
Eso preocupa porque entonces los delincuentes pueden hacer de las suyas, pues saben que no existe vigilancia, incluso en la autopista”.
AUMENTO DE INSEGURIDAD
Desde mediados de 2021 han incrementado los asaltos en ambas vías terrestres, incluso con saldo de personas lesionadas de gravedad.
Uno de los casos más graves y conocido sucedió en mayo del año pasado, cuando un ciudadano chileno fue lesionado de gravedad por impacto de arma de fuego.
El hombre intentó defender de un grupo de asaltantes a sus familiares, con quienes viajaba en el tramo Tulancingo-Pirámides, perteneciente a la vía federal; recibió dos disparos, uno en la pierna y otro en el abdomen.
SIN REFORZAR SEGURIDAD
Pese a que el caso fue mediático y con la promesa de autoridades de reforzar la vigilancia en la carretera y autopista México-Tuxpan, no se ha cumplido con ello, de acuerdo con testimonios de automovilistas y transportistas.
Tuvimos una falla mecánica hace como dos semanas a la altura de El Tejocotal (Acaxochitlán), y nunca pasó alguna patrulla para auxiliarnos, ante el riesgo de ser asaltados”.
El testimonio es de un automovilista que viajaba con su familia quien mencionó que finalmente recibieron apoyo por parte de elementos de Protección Civil de Acaxochitlán.
Por lo que sigue vigente la solicitud para reforzar los esquemas de prevención a delitos en la vía federal, así como en la de cuota.