Todo el parque vehicular adquirido en la presente administración de Tulancingo ha sido con recursos propios, aseveró el alcalde Jorge Márquez Alvarado.

Tras la ceremonia de puesta en circulación de cinco patrullas nuevas, el alcalde refirió en entrevista que se trata de inversiones necesarias para fortalecer la seguridad de la población, así como salvaguardar su patrimonio.

En lo que va de la actual administración, el gobierno municipal ha adquirido con sus propios recursos económicos 15 patrullas, 12 motopatrullas y ocho autos tipo Sedán para uso de la Dirección de Seguridad Pública.

Así como cinco patrullas para uso en la dirección local de Tránsito y Movilidad, además de una unidad para servicios de prevención del delito.

3.7 MDP DE INVERSIÓN

A ello se suman las tres nuevas patrullas tipo sedán que fueron puestas en circulación el pasado lunes 29 de enero, junto con otras dos unidades tipo camioneta; en esta ocasión la inversión con recursos propios fue de 3.7 millones de pesos.

El alcalde consideró prioritario el reforzamiento del parque vehicular y equipamiento para las áreas de seguridad pública.

BAJA DE PATRULLAS

Márquez Alvarado reconoció que también ha tenido que dar de baja varias patrullas por el marcado desgaste que presentaban.

“Pero lo que estamos haciendo es ir renovando el parque vehicular para poder responder a las necesidades de Tulancingo en el tema de seguridad pública”.

También se ha adquirido equipamiento para los elementos policiacos, así como de Tránsito y Movilidad.

RECURSOS

Cascos, chalecos antibalas, radios digitales, así como calzado y uniformes para dichos elementos también han sido adquiridos en la presente administración con recursos públicos.

En cuanto al departamento de Bomberos y Protección Civil municipal, se han adquirido en el actual período de gobierno un carro bomba contra incendios, un camión cisterna y una ambulancia.

El alcalde señaló que en breve se agregará al parque vehicular citado, una patrulla que entregará el gobierno estatal en reconocimiento al buen manejo de los recursos públicos para el tema de atención a la seguridad pública.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *