La Comisión de Agua y Alcantarillado Municipal de Tulancingo (CAAMT) realiza revisión mecánica y de sistemas eléctricos de los 18 pozos bajo su responsabilidad.
Lo anterior tras fallar el funcionamiento del pozo Peni 1, que dejó sin servicio por cuatro días a usuarios del centro de la ciudad.
Eduardo Soto, director área técnica de la Caamt, reconoció que preocupa especialmente el funcionamiento del pozo La Rayuela.
A diferencia de otros sistemas de surtido de agua potable, el pozo La Rayuela no tiene interconexión con otras fuentes de abastecimiento.
LA ALERTA
Es decir, no habría opciones próximas para realizar surtido de agua de emergencia, en caso de una falla general en el pozo citado.
Las colonias que surte dicho pozo son Santa Teresa, San Juan, Roma, El Banco, así como el Paraíso Centro, Sur y Norte.
20 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN
En su conjunto, dichas demarcaciones tienen aproximadamente 20 por ciento del total de la población del municipio.
Soto indicó que preocupa el registro de fallas como la ocurrida a inicios de esta semana, debido al incremento de consumo de agua derivado de las altas temperaturas registradas recientemente.
Por ello, se determinó reforzar la revisión general de los pozos de surtido de agua potable, para que en los casos donde sea necesario, se realicen las reparaciones o mantenimiento necesarios.
A inicios de la semana, el pozo Peni 1 tuvo que detener su operación, debido a que fueron detectadas fallas en el equipamiento mecánico.
OTROS AFLUENTES
Para atender a la población afectada, fue usado el afluente de los pozos Caracolito y Peni 2, pero fue insuficiente para dar servicio a los usuarios tanto del centro de Tulancingo como de otras zonas de la ciudad.
Obviamente, colonias como La Morena, Polanco o Caltengo, a las que surten originalmente dichos pozos, tampoco tuvieron cantidad suficiente de agua para realizar el surtido.