Mientras que prácticamente la mitad del espacio de la central de autobuses de Tulancingo está sin uso alguno en salas de espera y andenes, la vecina carretera México-Tuxpan tiene invadido el acotamiento por vehículos para transporte público de pasajeros.

Autobuses que dan servicio foráneo de pasajeros hacia las ciudades de México y Pachuca, así como a destinos de los estados de Puebla y Tlaxcala, esperan pasaje a orilla de carretera.

NUEVA BASE

Incluso, un terreno ubicado a un costado de la misma carretera es usado como base para taxis que ofrecen transporte hacia municipios de la Sierra Otomí Tepehua.

La invasión del acotamiento provoca problemas de movilidad, tanto vehicular como peatonal; en este último caso, pone en riesgo la integridad física de las personas que caminan por la zona, o esperan para abordar una unidad de transporte público de pasajeros.

A ello se agrega la existencia y operación de puestos ambulantes que invaden banquetas y acotamiento de la vialidad.

Lo mismo ocurre con algunos comercios establecidos, que usan las banquetas para la colocación de sus productos, así como para apartar el espacio público para uso particular.

A CUENTAS DE SICT

La carretera federal México-Tuxpan está bajo responsabilidad y ordenamiento del gobierno federal a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Vecinos de las colonias Nuevo Tulancingo, Nueva Morelos, y otras cercanas a la zona, han solicitado ordenamiento de la vialidad.

Lo anterior ante el temor de que se registre un accidente de consecuencias mayores, pues además existe constante tráfico vehicular en el cruce de los bulevares Emiliano Zapata y Pleasenton.

Hasta el momento, su petición no ha sido atendida por las autoridades federales, a cargo del tema.

Se intentó hablar con alguno de los operadores de transporte de pasajeros para conocer la razón de no usar la central de autobuses para el servicio.

Ninguno de los consultados aceptó ofrecer testimonio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *