La Sala Superior del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó la demanda de recurso de reconsideración para buscar revertir la anulación de la elección de ayuntamiento de Cuautepec de Hinojosa, por presentarse fuera del plazo legal.
Lo anterior se establece en el proyecto de resolución SUP-REC-15031/2024 a cargo del magistrado electoral Felipe de la Maza Pizaña.
Por lo que habrá elección extraordinaria para elegir ayuntamiento en Cuautepec de Hinojosa. En tanto se lleva a cabo un nuevo proceso electoral y la posterior toma de protesta de las nuevas autoridades locales, operará un Concejo Municipal Interino.
A DESTIEMPO
El proyecto de resolución señala que la demanda de reconsideración fue presentada el 1 de septiembre pasado por Jorge Hernández Araus, quien había ganado la elección para la alcaldía de Cuautepec de Hinojosa con el apoyo de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el partido Nueva Alianza Hidalgo.
Pero el plazo para la presentación del recurso legal se venció el 31 de agosto pasado, pues Hernández Araus, así como Morena, que también presentó el recurso legal, fueron notificados por estrados el 28 de agosto pasado.
Ese mismo 28 de agosto la Sala Ciudad de México del TEPJF ratificó la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), en el sentido de anular la elección municipal de Cuautepec de Hinojosa.
Lo anterior por actos violentos que se presentaron la noche del 2 de junio de este año, día de la jornada de votación, donde también se registró quema de material electoral y boletas.
Ambos tribunales determinaron que ello no daba certeza al resultado de la elección municipal, determinando su anulación.
MOTIVOS DEL RECHAZO
En los motivos para desechar de plano el recurso para controvertir la resolución de la Sala Ciudad de México del TEPJF, así como del TEEH, se señala que Hernández Araus y Morena sabían que se les notificaría por medio de estrados electrónicos.
Incluso el excandidato de Morena/Nueva Alianza a la alcaldía de Cuautepec de Hinojosa solicitó que las notificaciones, incluso las de carácter personal, se le hicieran a través de estrados electrónicos de la Sala Ciudad de México del TEPJF, quien así lo acordó.