Pavimentación del crucero de la comunidad Alcholoya a La Barranca con la aplicación de ocho millones de pesos, la reconstrucción del pavimento asfáltico en la carretera Huasca-Tulancingo con 30 millones más en un tramo de cuatro kilómetros, son las obras que se anunciaron iniciarán en el 2025, entre otras acciones, por parte del gobierno del estado en beneficio del municipio de Acatlán.
Fue la mañana de este jueves que la población de esa demarcación tuvo acceso a múltiples servicios que llegaron con la Ruta de las Transformación hasta la unidad deportiva acatlence y con la visita del primer mandatario de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar.
Con la sencillez que lo caracteriza, saludando de mano y abrazando a niños y adultos mayores en su mayoría, el gobernador arribó al acto oficial y posteriormente hizo un recorrido por la caravana de servicios.
Fueron los titulares de las diferentes secretarías los que dieron cuentas de los programas aplicados y recursos destinados en el cumplimiento de estar cercanos a la gente; en agricultura se entregaron semillas de diferentes alimentos, paquetes de aves, equipamiento agrícola: “Hidalgo ocupa el primer lugar en el país en la producción de carne de pescado, sin tener litorales”, se informó.
Subsidios de 200 mil pesos a una cooperativa, la entrega gratuita de un acta constitutiva a pescadores, tarjetas de ayuda a madres solteras, rescate de espacios públicos con recursos de cientos de millones de pesos, fueron entregadas a los habitantes de Acatlán.
“El próximo año los visitaremos, casa por casa, para evaluar cuánto se ha trabajado en (mitigar) la vulnerabilidad y el rezago”.
“Las Rutas de las Transformación se han convertido en la columna vertebral del gobierno, es el ejercicio de informar directamente a los pobladores de las acciones que se llevan a cabo; acercando lo más posible a las cerca de cinco mil comunidades que hay en Hidalgo; se han formado tres mil comités de obras públicas y contraloría, operamos con el 100 por ciento de atención a discapacitados, madres solteras, pequeños productores, artesanos, entre otros muchos más”, destacó el gobernador Menchaca Salazar.