Durante septiembre, las presas del Valle del Mezquital continuaron con bajo nivel de almacenamiento, y la más crítica fue la Vicente Aguirre que descendió al 1.2 por ciento.

La presa ubicada en Alfajayucan presentó mayor reducción de agua durante el noveno mes, al pasar de 3.4 por ciento el 31 de agosto a 1.2 por ciento al concluir septiembre.

El reporte de la Conagua dirección local Hidalgo informó que al 30 de septiembre el almacenamiento global de los embalses en la región de aguas del Valle de México fue de 50.09 por ciento.

REDUCCIÓN GRADUAL

Aunque el promedio de los embalses del Valle del Mezquital presentó recuperación, al pasar de 24.98 por ciento al cierre de agosto, a 50 por ciento al terminar septiembre, la Vicente Aguirre siguió perdiendo líquido.

De acuerdo con los informes diarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dicha presa redujo gradualmente su almacenamiento, ya que el 2 de septiembre reportó 3.3 por ciento, el 6 del mismo mes 3 por ciento.

Para el 12 de septiembre bajó a 2.9 por ciento de almacenamiento, el 15 del mismo mes 2.4 por ciento, el día 20 a 1.8 por ciento, el lunes 25 con 1.5 por ciento y el último día del mes 1.2 por ciento.

ROJO GÓMEZ Y REQUENA

La segunda presa con bajo nivel es la Rojo Gómez, también de Alfajayucan, misma que presentó ligera recuperación al pasar de 9.4 por ciento el 31 de agosto a 13.9 por ciento al concluir septiembre.

Mientras que la presa Requena que durante junio llegó a su nivel más bajo con 0.5 por ciento el 27 de ese mes y a 1.2 por ciento el 30, presentó recuperación en julio, agosto y septiembre.

El incremento en el embalse fue gradual, el 31 de agosto cerró con 21.8 por ciento, el 5 de septiembre llegó a 23.7 por ciento, el 15 de ese mes 25.8. El nivel más alto fue el 18 con 29 por ciento, aunque al 30 del mismo mes bajó a 25.8 por ciento.

AL TOPE LA ESPERANZA

Hasta el 30 de septiembre, la presa Taxhimay reportó 48.4 por ciento y la Endhó registró 68.9 por ciento, esta última se recuperó ligeramente ya que al 31 de agosto registró 61 por ciento.

Los embalses de la región Golfo Norte, como La Esperanza en Cuautepec reportó cien por ciento de almacenamiento, y la presa de Zimapán a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con 70.9 por ciento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *