León, Guanajuato.– Para este año, el frijol es el producto del Programa de Precios de Garantía que tendrá el mayor incremento,
de acuerdo con las reglas de operación publicadas este día.

Los productores de frijol con hasta 5 hectáreas de cultivo de temporal o 30 de riego podrán recibir 21 mil pesos por tonelada adquirida por Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), lo que representa un incremento de 21 por ciento respecto al
monto fijado para el año fiscal pasado, cuando se determinó un precio de compra de 17 mil 344 pesos por tonelada.

En el caso del maíz, según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los pequeños productores podrán 
recibir 6 mil 915 pesos por tonelada, lo que representa un aumento de 110 pesos por tonelada.

En tanto, los medianos productores de hasta 50 hectáreas ubicados en Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Chiapas, Oaxaca, Campeche, Veracruz, así como otros estados con excedente de producción podrán acceder a un incentivo económico, en un escenario en el que se busca reducir la importación del grano.

Para los casos del arroz y el trigo, los apoyos del Programa serán para cubrir las diferencias entre el precio de garantía
y el precio de referencia.

Cabe señalar que los incentivos serán determinados según la región, el monto producido y por el IAR.

En el caso de la leche, se estableció un precio de 11.05 pesos por litro, con la posibilidad de adquirirse hasta 30 litros al día de producción por vaca para ganaderos de hasta 100 vacas. Para el año pasado, el precio de garantía se ubicó en 10.60 pesos por litro.

SM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *