León, Guanajuato.- La próxima semana, el 2 de marzo, Miércoles de Ceniza, inicia la preparación cuaresmal para la Pascua.

Cuaresma es un tiempo de escucha de la Palabra y de cambios decisivos y profundos“, dijo el Arzobispo de León, Alfonso Cortés Contreras en un mensaje a los fieles católicos.

LEE ADEMÁS: Fieles juran en templo del Coecillo dejar de tomar alcohol

 

Monseñor señaló que Dios viene al encuentro de muchas y variadas formas y pone pruebas como la inseguridad que estamos viviendo en todo el país.

“Las mismas pruebas por las que estamos pasando, que nos dejan tanta inseguridad y muchos sufrimientos, son un llamado de Dios, un llamado de atención, porque el hombre en medio de tantos descubrimientos y riquezas, ha orientado su corazón no al Dios verdadero, sino a los falsos dioses del poder, del dinero y del placer”, señaló. 

Añadió que Dios no es extraño a los problemas que estamos viviendo y responde a la sed que hay en el corazón de todo ser humano.

 

El arzobispo de León, Alfonso Cortés Contreras. 

 

El tiempo cuaresmal será la oportunidad para entablar un nuevo, confiado y sincero diálogo con Dios, en la oración, especialmente con los salmos, donde encontramos toda la articulada gama de sentimientos que el hombre experimenta en su propia existencia y que son presentados con sabiduría ante Dios”, señaló el su mensaje el Arzobispo.

LEE ADEMÁS: Mantendrán protocolos sanitarios en templos, en Miércoles de Ceniza

 

E hizo una invitación a vivir la Cuaresma y prepararse para la Pascua, escuchando la Liturgia todos los domingos, con respeto y devoción.

“Hermanos, los invito a vivir intensamente la Cuaresma, preparándonos así a la Pascua de Resurrección. Superemos los desánimos y los miedos, y pongámonos en camino”.

Añadió en su mensaje que “los tiempos urgen que realicemos un cambio. Y el primer cambio debe producirse en el corazón”.

Porque “es del corazón de donde provienen los malos pensamientos; de ahí proceden la inmoralidad sexual, robos, asesinatos, infidelidad matrimonial, codicia, maldad, vida viciosa, envidia, injuria, orgullo y falta de sentido moral”.

 

LEE ADEMÁS: Fallece por COVID el obispo más longevo de México, con 101 años

 

Hizo un llamado a los fieles católicos a orar por las comunidades.

Recomiendo y pido a los fieles que oremos unos por otros con confianza al Señor, por nuestra perseverancia y santidad de vida. Y oren para que en nuestras comunidades aumenten las familias cristianas donde puedan surgir nuevas”.

 

 

MTOP 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *