Rosario Robles: De acuerdo a la Fiscalía General de la República (FGR), la ex titular de Sedesol fue “líder” de una organización criminal que participó en el lavado de más de 5 mil millones de pesos desviados desde el erario con el uso de 20 convenios generales y 44 convenios específicos en la denominada Estafa Maestra.
En la acusación presentada contra María de la Luz Vargas Vargas, exdirectora general Adjunta de Integración de Padrones de la Sedesol, y Luis Antonio Valenciano Zapata, representante de la “facturera” Inmobiliaria Feyrray, la FGR señala a Rosario Robles de conformar y operar dicha organización delictiva cuando estuvo al frente de la Sedatu y la Sedesol.
Para exigir justicia, para exigir mi libertad y la de muchas otras y muchos otros que están recluidos de manera injusta”, dijo.
En la misma causa penal se libró una orden de aprehensión contra Rosario Robles por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero desde octubre de 2020, pero a la fecha no ha sido cumplimentada.
Ahora bien, respecto al hecho y esquema que se analiza en el presente& se integró principalmente por la líder María del Rosario Robles Berlanga, en su calidad de secretaria de Desarrollo Social”.
Como en el caso de los científicos y funcionarios del Conacyt, si Rosario Robles fuera hallada culpable de los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, por tener la calidad de líder de una supuesta organización delictiva, la pena máxima sería de hasta 82.5 años de prisión.
Rosario Robles: Llama a resistencia civil
Desde la prisión de Santa Martha Acatitla, la exfuncionaria convocó a sumarse a la “resistencia civil” que inició con una jornada de oración para exigir su liberación.
En un video difundido en redes sociales, insistió en que está privada de su libertad de manera injusta.
Además de la jornada de oración, para hoy está prevista una manifestación afuera de la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Para el miércoles habrá una movilización en la Glorieta de la Palma, sobre Paseo de la Reforma, y el viernes habrá otra protesta en la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
NLD