Ciudad de México.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) cuenta con el programa “Soldado honorario“, a través del cual los menores asisten a alguno de los campos militares y conviven con los efectivos del Ejército Mexicano.

A través de redes sociales, la Sedena suele compartir imágenes de las convivencia de los menores que son nombrados “soldados por un día“.

El programa está disponible para todos los menores que cumplan los siguientes requisitos:

Las convivencias de los militares con los menores nombrados como “soldado honorario” son uno de los mecanismos de vinculación del Ejército Mexicano con la población civil, en este caso los niños que enfrentan algún padecimiento.

Requisitos

Las personas interesadas en ingresar a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pueden hacerlo de dos formas: a través de las convocatorias de los planteles de educación militar o del reclutamiento que realiza el Ejército Mexicano.

En su sitio web, la Defensa Nacional informa que las personas interesadas en unirse como soldados deben tener al menos su certificado de secundaria y cumplir con los requisitos siguientes:

Para el reclutamiento de la Sedena hay que tener una braza que sea proporcional a la estatura mínima siguiente:

Los aspirantes a causar alta en los Cuerpos Especiales a que se refiere el artículo 102 de la Ley Orgánica del Ejército y fuerza Aérea Mexicanos, además de los requisitos anteriores, deberán acreditar las pruebas físicas de la especialidad, que determine la Secretaría de la Defensa Nacional.

En lo que se refiere a tatuajes, los requisitos para ingresar al Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, señalan lo siguiente:

(Con información de El Universal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *